Secciones

Written by 12:53 pm Política

Mélani Beck defendió la conectividad digital en las escuelas: “Es una herramienta de transformación”

La candidata a diputada provincial Mélani Beck defendió el modelo educativo de Misiones y su horizonte de inclusión digital.

Mélani Beck, la candidata a diputada provincial por la Renovación Neo comprometida con la equidad e inclusión

Mélani Beck, candidata a diputada provincial por el Frente Renovador Neo, respaldó con énfasis la incorporación de internet satelital en escuelas rurales. La iniciativa forma parte del plan de conectividad digital que implementó el gobierno provincial con tecnología Starlink. En los últimos días, varias aulas satélites de zonas remotas recibieron antenas que permitieron, por primera vez, el acceso estable a plataformas educativas.

En declaraciones a Canal 12, Beck sostuvo que esta decisión representa un paso fundamental hacia una educación más inclusiva. “Va a permitir que los niños, los docentes y la comunidad puedan acceder al mundo”, expresó. En ese sentido, remarcó que el acceso a internet no debe verse como un lujo, sino como un derecho.

El objetivo clave, según la candidata Mélani Beck

Las palabras de la dirigente se dieron luego de que la Escuela Provincial N.º 502, en Ruiz de Montoya, conectara su aula satélite Nº1 a través de Starlink. Lo mismo ocurrió en el aula Doradito de Puerto Esperanza. Ambas instituciones pertenecen a regiones sin señal telefónica ni servicios de internet convencionales. Por ello, la conexión satelital llegó como una respuesta concreta a una necesidad histórica.

Beck afirmó que la educación ya transita una etapa de transformación. Según explicó, el contexto exige herramientas nuevas y soluciones que garanticen igualdad de acceso. “Creo que es una herramienta de transformación e inclusión social”, destacó. Además, planteó que estas tecnologías también mejoran la experiencia de estudiantes con discapacidad.

En ese punto, insistió en la necesidad de pensar políticas públicas desde la equidad. “Tienen derecho a una educación de calidad, por sobre todas las cosas. La educación debe ser accesible para todos”, concluyó. Así, dejó en claro que su propuesta busca fortalecer la formación sin importar el lugar de residencia.

La provincia de Misiones continúa su plan integral de conectividad. El viernes 9 de mayo, el gobierno sumó nuevas escuelas al programa. Entre ellas, la Escuela 946 del Paraje 12 de Octubre y la Escuela 300 de Colonia Tucangua. Ambas instituciones se ubican en zonas rurales donde la conexión digital parecía imposible hasta ahora.

Starlink

Una herramienta de transformación para la comunidad

La directora de la Escuela 300, Claudia Techeira, explicó que el aula satélite no tenía ningún tipo de señal. Con la llegada de la antena Starlink, la comunidad educativa podrá usar herramientas digitales y comunicarse sin interrupciones. “Nos brinda igualdad de oportunidades”, expresó.

Más de 50 escuelas ya accedieron a esta tecnología. También se conectaron comisarías y centros de salud. Así, la infraestructura satelital impacta en la vida diaria de miles de misioneros, especialmente en zonas de difícil acceso.

La opinión de Beck se alinea con una política que busca achicar la brecha digital en la provincia. Desde su candidatura, propuso consolidar una educación pública que llegue a todos los rincones de Misiones. Con este tipo de avances, su mensaje cobra fuerza en el debate electoral.

(Visited 111 times, 5 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.