En el marco de su candidatura a diputada provincial por el Frente Renovador Neo, Mélani Beck dialogó con Canal12misiones.com y Radio Provincia LT17, donde expuso su visión política, su propuesta legislativa y el papel que aspira a cumplir en la provincia. Desde su mirada, destacó que su compromiso no es con una campaña, sino con una causa: incluir, transformar y garantizar derechos reales para todos los misioneros, especialmente en las zonas del interior.
Beck, licenciada en Educación Especial y actual directora del área de Discapacidad de Comandante Andresito, remarcó que su candidatura representa “una generación que no hereda privilegios, sino luchas”. Aseguró que la ciudadanía ya no espera discursos vacíos, sino “presencia real y compromiso genuino”.
Para ella, el rol del dirigente debe ser estar cerca de la gente: “La política no es subir un escalón, sino arrodillarse junto a quien más lo necesita y desde ahí construir”.
Proyectos legislativos con base territorial
Uno de los ejes más destacados de su plataforma es la discapacidad, a la que definió como “una causa prioritaria, no un tema secundario”. En este sentido, anunció un paquete legislativo que contempla:

- Capacitación obligatoria y permanente para personal del Estado en materia de discapacidad.
- Creación de una Junta Evaluadora Móvil, para garantizar el acceso a evaluaciones en zonas alejadas.
- Sistema de traslados públicos accesibles, que asegure el acceso a salud y tratamientos.
- Inclusión laboral con acompañamiento profesional, bajo un enfoque de derecho y no de asistencia.
- Formación docente específica para fortalecer la inclusión desde las aulas.
- Aplicación de Diseño Universal obligatorio en infraestructura y servicios públicos.
“No se puede hablar de justicia social sin hablar de accesibilidad, inclusión y equidad”, subrayó en estos aspectos.
Ver esta publicación en Instagram
Más allá de la discapacidad: salud, educación, producción y biodiversidad
Beck también hizo énfasis en la necesidad de fortalecer el sistema de salud, en educación, propone crear escuelas con jornada extendida y gabinetes psicopedagógicos interdisciplinarios, con el fin de acompañar las trayectorias educativas de forma integral.
En materia de desarrollo rural, apuntó a medidas concretas para pequeños productores, los caminos rurales, acceso a insumos y asistencia técnica, créditos accesibles y fomento a las ferias locales. También propuso aumentar la coparticipación para municipios pequeños y crear un centro de zoonosis que haga cumplir la Ley Nacional 14.346 contra el maltrato animal.
Además, indicó que la biodiversidad de Misiones puede potenciarse como motor económico, a través de la promoción del turismo de naturaleza y la creación de empleo genuino.
Visión a mediano plazo: equidad, cercanía y transformación
Consultada sobre su visión a futuro para Misiones, Beck definió una provincia donde el Estado esté presente con más fuerza en el interior, y donde las políticas públicas se traducen en hechos.
Con una trayectoria vinculada a la educación especial, la gestión territorial y el trabajo con comunidades rurales, Beck expresó: “Aspiro a ser una legisladora cercana, con los pies en la tierra y el corazón en el pueblo”.
Una generación que hereda luchas
Beck explicó que su designación como candidata fue asumida con “mucha responsabilidad y compromiso”, resaltando que su trayectoria surge desde el terreno, no desde los escritorios. “Esto responde también a lo que valoro de mi gente: el interior y el trabajo cara a cara”, afirmó.
Desde su rol en el municipio de Comandante Andresito, Beck lideró la conformación de un equipo interdisciplinario que hoy brinda atención y contención a familias del norte provincial. Destacó la importancia de acompañar las leyes con una política activa en los territorios: “Las personas con discapacidad deben gozar de sus derechos como ciudadanos plenos“.
Finalmente, invitó a la ciudadanía a votar con responsabilidad el próximo 8 de junio: “Les pido que acompañen con conciencia. Esta boleta representa a una generación que no busca cargos, sino transformaciones. Que abraza las causas del pueblo y trabaja con humildad, paso a paso, desde adentro”.