Secciones

Written by 8:20 pm Política

Según el gobierno nacional, la pobreza bajó en el tercer trimestre del 2024

A partir de un informe del Indec, el gobierno afirmó que la pobreza cayó un 38,9% en el tercer trimestre del 2024.

El Gobierno anunció este jueves que, según datos del INDEC, proyectó un 38,9% de pobreza en Argentina para el tercer trimestre de 2024. Este informe surgió de un trabajo del Ministerio de Capital Humano, mediante el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (CNCPS).

Los argumentos del gobierno sobre la baja de la pobreza

“De esta manera, gracias a la implementación de políticas económicas que han contribuido a reducir la inflación y estabilizar la economía, la pobreza continuó descendiendo en el año, tras haber pasado del 54,8% el primer trimestre al 51% en el segundo, y con proyección del 38,9% para el tercero”, afirmaron funcionarios del Gobierno.

Además, explicaron que el descenso se debió a dos factores clave: “las políticas económicas tomadas por el Gobierno que ayudaron a equilibrar la macroeconomía y poner un freno a la inflación, y la focalización de transferencias hacia los sectores más vulnerables, directas y transparentes”.

En este sentido, señalaron: “Al inicio de la gestión el 50% de los recursos destinados a las poblaciones más vulnerables se distribuía a través de intermediarios, como Unidades Ejecutoras del programa Potenciar Trabajo, comedores y cooperativas, mientras que el otro 50% se transfería directamente. Hoy el 93,5% de los recursos alimentarios son transferencias directas a las familias que más lo necesitan. Los montos de la Prestación Alimentar acumularon un 137,5% en esta gestión y se amplió la cobertura a más de 600.000 adolescentes de entre 14 y 17 años. Además, la AUH creció un 340% en 11 meses, lo que significó un crecimiento real del poder adquisitivo del 107%”.

Por último, comentaron que el CNCPS proyectó que la incidencia de la indigencia se situó en este período en 8,6%, después de registrar 20,2% en el primer trimestre y 16% en el segundo.

El estudio aclaró que, dado que el INDEC publica cifras de pobreza semestralmente, se presenta la proyección de pobreza en formato trimestral y se incluye a modo de referencia el semestre móvil (trimestre 2 + trimestre 3 de 2024) para obtener un número comparable con las publicaciones oficiales anteriores.

(Visited 123 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.