Secciones

Written by 3:35 pm Salud

“Esto tiene cura”: Elida le ganó al cáncer con apoyo del sistema de salud misionero

Elida Aguirre fue diagnosticada con cáncer en 2019. A través del sistema de salud pública de Misiones, recibió atención integral. Hoy, con 62 años, solo se realiza controles y afirma: “Estoy viva gracias a los médicos públicos y al apoyo de mis hijos. El cáncer tiene cura”.

Elida Aguirre tiene 62 años y está radicada en Posadas desde hace más de 40. Compartió con Canal12misiones.com su historia, la cual refleja el impacto del sistema de salud pública de la provincia. Tras un diagnóstico de cáncer en 2019, encontró apoyo y tratamiento integral en el Hospital Materno Neonatal y el Instituto Misionero del Cáncer -ambos ubicados dentro del Parque de la Salud- sitios donde logró recuperarse y hoy sigue en control.

Relató su experiencia tras enterarse de su condición: “Me internaron con dolores fuertes y pérdida de sangre. En el Madariaga me hicieron los estudios y me derivaron al Instituto del Cáncer, donde me hicieron quimio inmediatamente”. Desde aquel primer golpe, resalta el rol crucial del equipo médico: “Los médicos, la doctora, el doctor, las enfermeras, todos fueron tan pero tan amables y me contuvieron todo el tiempo. Esa fuerza sigue hasta hoy”.

Así inició Elida en el Parque de la Salud.

Aguirre describió el duro proceso de quimioterapia, que incluyó pérdida de cabello: “Cuando me dijeron que iba a perder el pelo, pegué un grito al cielo… sentía que me moría. Pero mis hijos me decían: ‘Pensá en nosotros… vas a vivir, vas a salir de esta, mamá’”. Según contó, su familia fue “piedra fuerte” en el tratamiento y su consuelo ante la noticia de recaída, semanas después de finalizar la primera etapa.

El sistema público enfrentó ese segundo desafío con un tratamiento integral. “Entré a otra quimio más fuerte. Fue duro… pero el apoyo del Instituto fue brutal”, dijo. Cuatro meses después, estudios demostraron una remisión inesperada. “La doctora me dijo que fue un milagro. Yo salí adelante, sin psicólogo, con mi propia fuerza y el respaldo del equipo médico”, manifestó Elida.

Durante el tratamiento, perdió el cabello, pero lo que no perdió fuer las ganas de salir adelante.

“El resultado es: estoy bien”, afirmó la paciente, aunque aclaró que aún recibe un tratamiento cada 21 días, a modo de control. Destacó un aspecto clave: “Todo el personal del Instituto—desde médicos hasta el camillero—fue excepcional. No tengo ninguna queja”. Hoy, además, retomó actividades cotidianas, fue al gimnasio y devolvió a su vida la independencia que le arrebató el diagnóstico de la enfermedad.

Elida envió un mensaje a quienes atraviesan su misma situación: “No tengan miedo. Denle fuerza y salgan adelante. Esto tiene cura”. Remarcó que el tratamiento público y sin costo -absorbidos por el Estado provincial- no es una promesa vacía, sino una realidad accesible y eficaz.

Elida en la actualidad. Contó que recuperó el cabello y se encuentra feliz nuevamente.

Su testimonio se convierte en un claro reflejo de los logros del sistema público de salud misionero: acceso sin costo a quimioterapia, radioterapia y controles periódicos. El IMC demostró capacidad de reacción rápida, contención emocional y continuidad en el tratamiento, aspectos fundamentales que, según Elida, marcaron la diferencia entre la vida y la muerte. Hoy vive con optimismo y convicción, siendo un ejemplo de que el sistema sanitario local cumple su función esencial: sostener, tratar y acompañar. Este caso muestra que la solidaridad institucional y profesional se traduce en resultados que cambian vidas.

(Visited 226 times, 226 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.