Secciones

Written by 2:15 pm Salud

Herrera Ahuad disertará en el 5° encuentro del ciclo de salud mental del Poder Judicial

El presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad, abordará el relevante tema “Marco Regulatorio: Servicio de Medicina del Estrés”, lo que brindará una perspectiva clave para los asistentes.

El Poder Judicial de Misiones avanza con el fortalecimiento del bienestar de sus integrantes con el quinto encuentro del Ciclo de Salud Mental. La jornada, programada para el martes 8 de julio a las 16:00 hs, contará con la destacada disertación de Oscar Herrera Ahuad, presidente primero de la Cámara de Representantes de la Provincia de Misiones.

Herrera Ahuad abordará el relevante tema “Marco Regulatorio: Servicio de Medicina del Estrés”, ofreciendo una perspectiva clave para los asistentes. Este ciclo, coordinado por el Centro de Capacitación y Gestión Judicial “Dr. Mario Dei Castelli”, se distingue por la participación de reconocidos profesionales en el campo de la salud mental.

El encuentro está dirigido a todas las personas que forman parte del sistema judicial de la Provincia. Para quienes se encuentran en la Primera Circunscripción Judicial, la actividad se desarrollará de forma presencial en el SUM del Edificio de Tribunales de Posadas.

Para las demás circunscripciones judiciales, se facilitará la participación mediante videoconferencia, asegurando el acceso a esta importante instancia formativa para un público más amplio dentro de la provincia.

Cómo inscribirse para participar de la disertación de Herrera Ahuad

Las inscripciones se encuentran abiertas de forma online en este link. Es importante destacar que aquellos que ya participaron en los encuentros anteriores no necesitan reinscribirse, lo que simplifica el proceso para los asistentes recurrentes.

Con más de 300 participantes en sus primeras cuatro ediciones, el Ciclo de Salud Mental se ha consolidado como un valioso espacio de aprendizaje, reflexión y fortalecimiento institucional. En cada jornada, se abordan temas cruciales como el autocuidado, la gestión del estrés laboral, el síndrome de burnout, estrategias de regulación emocional y la promoción de entornos laborales saludables.

Esta iniciativa es fruto de un esfuerzo conjunto, destacando la colaboración con el Ministerio de Salud Pública, el IPS, el Consejo Provincial de Discapacidad, la Dirección de Discapacidad de la Municipalidad de Posadas, la Comisión de Prevención del Suicidio y la Secretaría de Prevención de Adicciones, entre otros organismos que respaldan este compromiso con el cuidado emocional del personal judicial.

(Visited 18 times, 18 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.