La Resolución 2019/25 del Gobierno nacional redefinió la situación contractual de los médicos residentes al convertirlos en becarios sin relación laboral, excluyéndolos del acceso a aguinaldo, aportes jubilatorios y cobertura de salud. En contraste, la provincia de Misiones mantiene vigente su propio régimen de residencias con plenos derechos laborales bajo la Ley XVII N° 75, que otorga estabilidad contractual a los profesionales en formación.
Al respecto, Sofía Gonzales, residente de tercer año en bioquímica clínica en el Laboratorio de Alta Complejidad de Misiones (LACMI), aseguró a Canal Doce que en la provincia “los residentes estamos muy tranquilos, gracias a Dios, porque ya hace algunos años nos protege nuestra ley de residentes. De esta manera no nos vemos afectados por la nueva medida que surgió hace algunos días de Nación”.

Residentes cuentan con salario, aguinaldo y cobertura social en Misiones
Gonzales explicó que en Posadas los residentes de bioquímica clínica rotan por diversos servicios del Parque de la Salud durante los tres años de formación. “Rotamos por los laboratorios que se encuentran en el Parque de la Salud, el LACMI, el Laboratorio del Hospital Público Provincial de Pediatría y el Laboratorio de Agudos”, detalló.
Además, comentó que el régimen provincial les otorga derechos laborales plenos. “Somos trabajadores con todos los derechos de cualquier trabajador de la salud, ya que nosotros tenemos un sueldo que lo cobramos cada mes, tenemos vacaciones, tenemos aguinaldo, tenemos seguro ART, tenemos también obra social, tenemos aporte jubilatorio. Todo gracias justamente a esta ley que tenemos acá en la provincia que nos garantiza todo lo que serían los derechos laborales”, afirmó.

Inserción en hospitales y formación continua
Según la profesional, el sistema “en el último año te brinda la posibilidad de ser guardia en los distintos hospitales, ya que nos encontramos altamente capacitados para ello, además de la experiencia adquirida día a día, del mano a mano con los colegas en el equipo de trabajo”, También remarcó que participan de “actualizaciones, cursos, congresos, jornadas. Constantemente estamos en formación” mientras atraviesan la residencia.
Por ultimo, Gonzales señaló que “en unos meses, precisamente en agosto, estoy culminando esta etapa de formación que dura tres años y nos brinda la posibilidad de, obtenido el título de bioquímico, poder especializarnos en bioquímica clínica”. “Yo, como residente ya a punto de terminar, aconsejo a los colegas y futuros colegas a considerar la residencia como una etapa de formación posgrado”, agregó.