En un contexto donde la rapidez de atención puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte, las motoambulancias se emplazan como la herramienta principal en la respuesta a emergencias médicas en Misiones.
El servicio, implementado por la Unidad Central de Emergencias y Traslados de la provincia, logró reducir significativamente los tiempos de respuesta ante situaciones urgentes, particularmente en zonas de difícil acceso o con tránsito congestionado.
El abordaje de las motoambulancias en emergencias
Iván Yachuk, coordinador de las motoambulancias en Posadas, explicó en diálogo con Canal 12 cómo el equipo responde a emergencias como las crisis de epilepsia. “Lo primero que se debe hacer es mantener la calma, despejar el área alrededor del paciente y asegurarse de que no haya objetos que puedan causarle lesiones. Luego, se lateraliza al paciente, evitando moverlo para no provocar lesiones musculares. Después, se espera que la convulsión cese“, indicó.

Además, enfatizó que una vez que la crisis pasa, el paciente puede experimentar confusión, lo que puede durar entre 5 y 10 minutos, tiempo durante el cual el personal debe acompañarlo hasta su recuperación.
Una herramienta para complementar a las ambulancias
Las motoambulancias, que llegaron para complementar el trabajo de las ambulancias tradicionales, ofrecen velocidad y también la capacidad de atender a los pacientes con equipos de emergencia básicos. Sin embargo, Yachuk destacó una limitación: “A diferencia de las ambulancias de mayor porte, las motoambulancias no cuentan con oxígeno, pero sí con otras herramientas esenciales como collarines, DEA, vendas, gasas y ambú, que son vitales para mantener la estabilidad del paciente hasta su traslado”.
La rapidez de las motoambulancias es una de sus principales ventajas. Yachuk señaló que, en zonas céntricas, las unidades pueden llegar al lugar de la emergencia en tan solo 5 minutos, y en áreas más alejadas, el tiempo de respuesta se extiende a unos 10 minutos. Esta capacidad de respuesta inmediata es fundamental, especialmente en situaciones de salud críticas como infartos o accidentes graves, donde cada minuto cuenta.
El servicio opera en ciudades estratégicas de Misiones
El sistema de motoambulancias, lanzado oficialmente con la sanción de la ley en 2022, opera activamente en ciudades clave como Posadas, Oberá, Iguazú y Eldorado, y tiene la capacidad de intervenir en un amplio espectro de emergencias.
Estas unidades rápidas mejoran el tiempo de respuesta y son amigables con el medio ambiente y económicas, lo que contribuye a optimizar los recursos de la salud pública.
El objetivo de las motoambulancias es claro: asegurar que la atención médica llegue de forma oportuna a cada rincón de la provincia, mejorando la calidad de vida de los misioneros y brindando asistencia especializada en emergencias médicas, psiquiátricas y situaciones de violencia.