Secciones

Written by 7:56 pm Salud

A comparación del 2023, la demanda en hospitales aumentó un 30% en la provincia

salud

Desde Salud indicaron que las consultas médicas aumentaron desde el último año. Los nosocomios disponen de la capacidad necesaria para dar respuesta a la demanda.

Misiones fortalece su sistema sanitario. Con más prestaciones y recursos humanos, la Provincia trabaja en los distintos hospitales del territorio. En este contexto, la demanda de consultas aumentó notablemente en el último año. Desde la cartera sanitaria señalaron que, debido a la crisis económica, muchas personas dejaron de pagar prepagas y eligen la atención en nosocomios de costo cero.

Siempre que hay un contexto económico complejo eso repercute en la salud y la demanda aumenta en el sector público, algo que hace un tiempo venimos viendo”, dijo el ministro de Salud, Héctor González, en diálogo con FM Santa María de las Misiones. En este aspecto destacó que el incremento de consultas es “del 20% al 30% respecto al año anterior”.

Héctor González, ministro de Salud.  ©Marcos Otaño.

Estructura y recursos que dan respuesta

En cuanto a los motivos, el responsable de Salud indicó que realizaron “un pequeño corte y estamos discriminando entre los casos de personas con obras sociales o prepagas que ahora se atienden en hospitales públicos. Ese aumento es real”, aseguró.

Al mismo tiempo, González explicó que ante la complejidad económica que atraviesa el país, “se siente más la presión en la atención y también en la provisión de medicamentos, que algunas personas no pueden adquirir y buscan en el sistema público”.

La provincia cuenta con un sistema sanitario “muy fuerte, con una capacidad de respuesta en la parte pública que supera a la parte privada es una cuestión del trabajo que se viene haciendo en políticas públicas hace muchísimos años”, afirmó González. En este sentido hizo referencia a los nosocomios equipados con tecnología de última generación que permite llevar adelante cirugías de alta complejidad.

Presupuesto 2025

Por otra parte, el ministro valoró la importancia de contar con un presupuesto de salud para el 2025 que permita acompañar el trabajo que lleva adelante el organismo. “Hay un aumento del presupuesto del 142% y obviamente que también eso va de la mano con la recaudación, entonces hay que hacer un análisis completo y después, si se necesita más, se buscará ajustarlo, pero por ahora estamos trabajando con eso”.

En consonancia explicó que trabajan junto a los hospitales que se encuentran en las diferentes localidades. “Estamos tratando de que los hospitales del interior realicen cirugías que hasta ahora no hacían, como Jardín América, cada uno en el nivel de complejidad acorde a su estructura y recursos humanos, en función de las necesidades de la población”. Asimismo comentó que trabajan en “reforzar el hospital de San Vicente que atiende a una población muy grande y puede descomprimir los otros hospitales, como Oberá. Si mejoramos Jardín América, que también atiende Puerto Rico y Piray, se descomprimen los hospitales de Posadas y Eldorado”, concluyó González.

(Visited 107 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.