Secciones

Written by 8:41 pm Salud, Sociedad

Desde el Programa SíMisiones, Alicia Encina fortalece la salud pública en el territorio

Desde Concepción de la Sierra, Alicia Encina recorre Misiones fortaleciendo la salud pública y el acompañamiento social a través del programa SiMisiones. Con talleres y presencia territorial, impulsa el empoderamiento femenino y acerca respuestas concretas a las comunidades.

Desde Concepción de la Sierra, la referente territorial Alicia Encina despliega su labor en distintas localidades de Misiones, llevando adelante acciones del programa SiMisiones. Con una mirada integral y comunitaria, Encina impulsa la salud pública activa, el acompañamiento social y la promoción de derechos en zonas donde más se necesita la presencia del Estado.

“Trabajamos para fortalecer la asistencia desde el programa SiMisiones, con un equipo de profesionales que promueve la prevención y promoción en cada municipio”, sostiene Encina, quien además se forma como psicóloga social. En su rol, articula con distintas áreas del gobierno provincial para acercar soluciones concretas y acompañar procesos comunitarios.

Compromiso con la comunidad

El compromiso de Alicia se extiende más allá de la semana laboral: recorre comunidades incluso en días feriados cuando es la única oportunidad para llegar. A través del contacto directo, ofrece escucha activa, contención y orientación, acercando herramientas del Estado a quienes más lo necesitan.

Alicia Encina

Además de su labor en salud, Alicia se involucra en procesos de formación y empoderamiento para mujeres, dictando talleres de costura, pintura, bordado y moldería. Ella misma transporta los materiales y la máquina de coser para asegurar que los encuentros se desarrollen con calidad. “No se trata solo de enseñar a coser, sino de brindar herramientas que generen una salida laboral, mejoren la salud emocional y fortalezcan la economía familiar”, explica.

Los talleres no solo permiten el aprendizaje de oficios, sino que también construyen espacios de encuentro, contención y organización entre mujeres de distintos barrios y municipios. “Es una forma de acompañar con algo concreto, de ayudar a los municipios y abrir posibilidades a muchas mujeres que hoy encuentran en estas actividades una oportunidad real”, agrega.

Con una vocación que une experiencia, sensibilidad y compromiso político, Alicia Encina se consolida como un puente entre las políticas públicas y las realidades territoriales. Su trabajo refleja una forma activa y humana de hacer presencia estatal, combinando salud, educación popular y empoderamiento.

(Visited 39 times, 4 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.