Secciones

Written by 12:00 pm Sociedad

Alineación de seis planetas en el cielo de Argentina: cuándo y cómo observar este fenómeno

Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno se ubicarán uno detrás del otro, creando un espectáculo único que se podrá ver desde nuestro país.

Gracias a su inmensidad, el universo llama la atención de la humanidad desde tiempos ancestrales y los sigue haciendo. Para los amantes de la astronomía o simplemente para quienes les guste contemplar el cielo y las estrellas, ocurrirá un fenómeno astronómico poco usual que vale la pena disfrutar: el alineamiento de seis planetas.

Este martes 21 de eneroseis planetas del sistema solar se alinearán en un evento astronómico que promete ser un espectáculo único, cautivando tanto a aficionados como a expertos.

Los detalles del alineamiento de seis planetas

Entre los planetas visibles estarán Mercurio, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Si bien algunos tendrán más protagonismo porque brillarán con mayor intensidad, la mayoría se podrá observar sin necesidad de equipos especiales.

En Argentina, la mejor hora para disfrutar del evento será entre las 21.30 y 22.20 horas. Este fenómeno ocurre debido a la disposición de los planetas en la eclíptica, generando la ilusión de que están en línea recta.

La alineación podrá disfrutarse desde cualquier punto del país, siempre y cuando el cielo esté despejado y alejado de la contaminación lumínica. Marte, Júpiter, Saturno y Venus se verán a simple vista, y no es necesario usar anteojos especiales, ni protección para los ojos. Pero para observar a Urano y Neptuno será necesario usar un telescopio.

Signos

¿Qué es una alineación de seis planetas?

Se define como una alineación planetaria cuando tres o más planetas que orbitan alrededor del Sol se encuentran, aproximadamente, en la misma región de la eclíptica. Este tipo de fenómenos no es común debido a las diferentes velocidades de traslación de los planetas.

Se trata de un evento espectacular que invita a mirar el cielo y conectar con una actividad que llama la atención de la humanidad desde tiempo ancestrales: buscar respuestas en la inmensidad del universo.

Los tres eventos astronómicos imperdibles en 2025

Los amantes de los eventos astronómicos están felices debido a que el 2025 estará colmado de fenómenos que podrán verse desde el planeta Tierra. Prepará un anotador y agendá lo que se viene.

Más allá del alineamiento de seis planetas: el encuentro entre Venus y Júpiter

Estos planetas no son vecinos y de hecho, los separa una larguísima distancia. Sin embargo, en el mes de agosto del próximo año estarán muy cerca y podrán verse a simple vista en el cielo nocturno.

Júpiter cálido. Foto: Twitter/@SergioMartinGu3

Los expertos en astronomía indicaron que este evento se verá con total nitidez empleando telescopios y qué ocurrirá entre el 11 y el 12 de agosto de 2025.

Dos imperdibles Lunas de Sangre

Se trata de un tipo de eclipse lunar donde el satélite natural de la Tierra se tiñe de color rojo debido a que una parte se ve reflejada por la atmósfera terrestre durante unas horas.

Súper Luna de Sangre en el Mundo - Estados Unidos (Reuters)

En el 2025, se espera que ocurran dos lunas de sangre a lo largo del año que podrán verse a simple vista. El primero ocurrirá entre el 13 y el 14 de marzo, seguido de otro entre el 7 y 8 de septiembre.

El desvanecimiento de los anillos de Saturno

Los astrónomos aseguran que este evento no ocurre muy seguido y que los anillos de Saturno desaparecerán desde la perspectiva de la Tierra. Sin embargo, se trata de un efecto visual, ya que no desaparecerán realmente y seguirán estando allí presentes en el espacio.

Este fenómeno sucede cada 15 años aproximadamente y se puede observar a simple vista con un telescopio. Sucederá entre los meses de marzo y noviembre.

Con información de Canal 26

(Visited 187 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.