En el marco del 103º aniversario de la ciudad de Eldorado, se realiza este evento que congrega a cientos de emprendedores, artesanos, comerciantes e industriales, que tendrán 04 días para dar a conocer sus productos y compartir en la comunidad.
La panorámica costanera de Eldorado se convierte en estos días en un lugar de paseos y de oportunidades para concretar negocios, en donde se mezclarán lugareños y turistas desde el 15 al 18 de septiembre.
José Agüero, presidente de la Cámara de Comercio de Eldorado comentó a Lt17 que: “La Expo siempre siempre se trató de mejorar, siempre fue un éxito y la gente apostó y tuvimos visitas de personas de distintas localidades de Misiones. Hago la invitación a las personas a venir y quedarse una noche para recorrer y conocer nuestra ciudad. Es muy bonita y ha cambiado mucho así que los esperamos con los brazos abiertos”.
Según algunos conocedores de los eventos, esta feria a cielo abierto es la más grande de la provincia. Dentro de las atracciones cuenta con patio gastronómico, paseo de los Inmigrantes, patio cervecero, muestra de ganadería, parque de diversiones y juegos infantiles, peña y exposición de artesanos.
Acerca de si la diferencia cambiaria con relación a los países vecinos sumará ventas, indicó que “hoy por hoy hay mucha gente de Brasil y Paraguay que pasan y hacen sus compras acá”.

Es importante mencionar que la entrada es libre y gratuita, y que únicamente se cobrará el estacionamiento de los vehículos, que estará a cargo del grupo de Scouts, con un valor de 200 pesos por automóvil y 100 pesos por motocicleta.
A lo largo de todo el fin de semana se realizarán diferentes presentaciones y shows en vivo en distintos escenarios de la costanera para el disfrute de todos los que concurran del evento.
Para seguridad y comodidad de quienes asisten al predio, la organización de la Expo 2022 diagramó un plan de contingencia y dispositivo de tránsito. Los expositores tendrán un ingreso exclusivo (que no compartirán con los visitantes) de acuerdo al sector que se le fue asignado:
El sector 1 ingresará por la rotonda hasta la zona de las palmas; el sector 2, accede por el camino detrás del Museo “Casa del Fundador”; y el sector 3 por el acceso principal a la costanera. Los visitantes ingresarán por el acceso principal a la costanera o tendrán la opción de tomar las calles alternativas señalizadas hasta el predio del estacionamiento.
MB