Secciones

Written by 4:55 pm Sociedad

Día Nacional contra el Grooming: las claves para proteger a menores en el entorno familiar

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, especialistas brindan consejos para detectar, prevenir y actuar ante situaciones de acoso digital hacia menores. Conocer las señales y saber cómo abordarlo puede marcar una diferencia.

Cada 13 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming. Esta fecha fue establecida en 2013, con la promulgación de la Ley 26.904, que tipifica el grooming como un delito en el Código Penal argentino. Especialistas recuerdan la importancia de prevenir este tipo de acoso en entornos digitales, mediante un rol activo de padres y cuidadores para detectar señales de alerta y actuar en caso de sospechas.

Claves para hablar sobre grooming en casa

Marcela Czarny, directora de la ONG Chicos.net, destaca cuatro puntos fundamentales para hablar de grooming y prevenirlo desde el entorno familiar:

  1. Desarrollar “filtros internos” en los chicos: Es crucial fomentar la capacidad crítica en los menores para identificar señales de alerta. Desde la ONG recomiendan enseñar a los chicos a confiar en su criterio para reconocer cuando algo no está bien, en lugar de depender solo de filtros digitales o software de control parental, que pueden ser desactivados fácilmente.
  2. Abrir espacios para conversaciones incómodas: Los padres y cuidadores deben interesarse en las actividades de los chicos en Internet, preguntando detalles como “¿Con quién estuviste hablando hoy?” o “¿Recibiste algún mensaje raro?”. Estas preguntas, similares a “¿cómo te fue en la escuela?”, ayudan a naturalizar el diálogo y a que los chicos compartan sus experiencias en línea.
  3. Ejercer la autoridad parental sin conocimientos técnicos avanzados: Los adultos no necesitan ser expertos en tecnología para guiar a sus hijos en el mundo digital. Czarny subraya que los padres deben mantener su rol de autoridad y acompañamiento, mostrando interés en las actividades en línea de sus hijos y estableciendo límites y pautas.
  4. Educar con ESI actualizada para entornos digitales: La Educación Sexual Integral (ESI) debe incluir conocimientos que preparen a los chicos para cuidarse también en el ámbito digital. Czarny sugiere que esta ley se adapte a los nuevos desafíos del mundo virtual, brindando herramientas prácticas para que los menores protejan su integridad en todas sus interacciones.

¿Cómo actuar ante un caso de grooming?

Ante la sospecha de un caso de grooming, el abogado Hernán Navarro, director de la ONG Grooming Argentina, recomienda seguir una serie de pasos importantes para proteger a la víctima y aportar pruebas para la denuncia:

  1. No hacerse pasar por la víctima ni tratar de engañar al sospechoso.
  2. No bloquear el perfil del groomer, ya que esto podría dificultar el seguimiento de la denuncia.
  3. Copiar la URL del perfil del presunto acosador para documentar su identidad en la plataforma.
  4. No borrar las conversaciones; conservar el historial de chats ayuda a documentar el caso.
  5. Tomar capturas de pantalla de los mensajes y el perfil del acosador como respaldo.
  6. Evitar el escrache público: no se recomienda exponer al groomer en redes sociales ni plataformas públicas.
  7. Discontinuar la conversación sin advertir al sospechoso, para evitar alertarlo.
  8. Realizar la denuncia ante las autoridades pertinentes, que en Argentina pueden incluir la aplicación GAPP, desarrollada por Grooming Argentina para facilitar este proceso.

Acoso digital e inteligencia artificial: un nuevo desafío

Con el avance de la inteligencia artificial (IA) generativa, el entorno digital presenta riesgos adicionales para menores. La tecnología facilita la creación de contenido ilícito que incrementa la vulnerabilidad de niños y adolescentes, según la Oficina Europea de Policía.

Para hacer frente a estos riesgos, especialistas como Czarny y Navarro abogan por un trabajo conjunto entre familias, escuelas y autoridades para crear un entorno digital más seguro y con una normativa que contemple estos desafíos tecnológicos en evolución.

(Visited 57 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.