Secciones

Written by 5:00 pm Salud, Sociedad

“Recorrí todo el Oriente Misionero”: recuerdos de Oscar Herrera Ahuad como médico rural

En el día del Médico Rural, Oscar Herrera Ahuad repasó su recorrido por el sistema de salud misionero. Vivencias en Eldorado, San Pedro y el Oriente misionero que dejaron huella.

El 4 de julio se conmemora en Argentina el Día del Médico Rural, en homenaje al nacimiento de Esteban Laureano Maradona, quien nació en 1895 en la ciudad de Esperanza, provincia de Santa Fe. Médico, naturalista, filántropo y escritor, dedicó su vida a la atención de pueblos originarios y comunidades rurales. La efeméride fue establecida por la Ley 25.448, sancionada en 2001, para recordar su legado humanitario y científico. Una fecha que trae recuerdos al presidente de la Legislatura, Oscar Herrera Ahuad.

La experiencia de Oscar Herrera Ahuad como médico rural en Misiones

En Misiones, el presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad, recordó su experiencia como médico rural durante una entrevista en LT17 Radio Provincia. Pediatra de formación, también fue ministro de Salud, vicegobernador y gobernador de la provincia. “El hecho de haberme formado en un hospital grande del Norte de la provincia, como el SAMIC de Eldorado, me dio la posibilidad de conocer prácticamente todo el norte y sus realidades”, señaló.

Narró que vivió casi seis años en Eldorado y luego se trasladó a San Pedro, donde trabajó cerca de una década. “El Oriente Misionero es totalmente diferente, por su cultura, por su idiosincrasia, por sus cuestiones laborales”, dijo. En esa etapa también se desempeñó como Director de Zona de Salud. “Tenía que recorrer toda la parte oriental de la provincia, desde El Soberbio hasta Andresito”, explicó.

“Ahí también uno pudo ver y conocer bien de cerca todo lo que es el sistema productivo, pero a su vez también todas las enfermedades relacionadas con el sistema productivo”, agregó. Además, mencionó su participación en proyectos vinculados a la producción saludable: “Me he tocado trabajar con algunos proyectos que tenía en su momento el doctor Gómez Demaio, y desde allí también uno abraza un poco esta cultura de cultivar lo sano”.

Herrera Ahuad también vivió en primera persona el tornado de San Pedro, que ocurrió el 7 de septiembre de 2009. En ese entonces era director del hospital. El fenómeno dejo once muertos, en su mayoría niños, y más de medio centenar de heridos. Muchos locales aun recuerdan a Herrera Ahuad con el barro cubriendo sus piernas mientras organizaba las atenciones.

La trayectoria de Oscar Herrera Ahuad en el sistema de salud rural refleja un compromiso profesional y una profunda conexión con las comunidades misioneras. Su experiencia en el terreno y su dedicación en momentos críticos, como el tornado de San Pedro, lo convierten en un referente que entiende la importancia de fortalecer la salud en zonas rurales. En el Día del Médico Rural, su historia es un recordatorio del valor y la entrega de quienes trabajan para cuidar la vida en cada rincón de la provincia.

(Visited 52 times, 52 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.