Secciones

Written by 6:00 am Sociedad

Día del Gauchito Gil: fieles rinden homenaje al santo popular

El 8 de enero, fieles rinden homenaje al Gauchito Gil. En Misiones y otras partes del país, devotos se reúnen y celebran misas en su honor.

Cada 8 de enero, en cada rincón del país se enciende una vela roja para venerar al Gauchito Gil. A 147 años de su muerte, vecinos de distintos barrios de Posadas celebran misas en su honor.

Quién fue el Gauchito Gil

Antonio Plutarco Cruz Mamerto Gil Núñez, más conocido como Gauchito Gil, nació en Pay Ubre, cerca de Mercedes, Corrientes, alrededor de 1840. Fue asesinado el 8 de enero de 1878 a unos 8 kilómetros de la misma ciudad.

Se dice que amaba los bailes y las fiestas, en especial la de San Baltazar, el santo cambá, que era devoto de San La Muerte, que tenía un excelente manejo del facón y que su mirada hipnótica era temible para los enemigos y fulminante para las mujeres.

La historia registra que fue un peón rural, que sufrió los horrores de pelear en una guerra entre hermanos, en la Guerra de la Triple Alianza, y que luego fue reclutado para formar parte de las milicias que luchaban contra los federales.

gauchito gil
El Gauchito Gil es considerado un Santo Popular.

Con rebeldía, realizó desobediencias intolerables para el poder de turno. Entre ellos, se ganó el amor y la complicidad de la peonada correntina que lo empezó a conocer como a un justiciero, como a un héroe que protegía a los humildes y que robaba a los ricos para darle a los pobres.

Final y origen de la devoción

El pueblo lo protegió, lo alimentó y lo cuidó hasta que lo capturaron mientras dormía una siesta luego de una noche de juerga en el marco de las fiestas por San Baltazar.

Con sus múltiples variaciones, los relatos orales cuentan que aquel 8 de enero de 1874 o 1878 para otros, decidieron trasladarlo a la ciudad de Goya. Allí debía ser juzgado, pero en el camino, a 8 kilómetros de Mercedes, cambiaron los planes. Los miembros de la tropa lo colgaron boca abajo en un árbol de la zona.

gauchito gil
El Santo tiene cientos de fieles en el país.

Ninguno de los presentes, soldados de origen humilde, conocedores y respetuosos de las andanzas del Gauchito, se animó a ejecutarlo. Finalmente, el coronel Velázquez, contra su voluntad y tras seguir órdenes de un superior, lo degolló. Dicen que su sangre cayó como una catarata que la tierra se bebió de un sorbo. En ese mismo instante nació el mito y su asesino se convirtió en su primer devoto.

(Visited 139 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.