Energía de Misiones avanza con el plan estratégico de obras para robustecer el suministro eléctrico en puntos neurálgicos de Puerto Iguazú. La mira está puesta especialmente en la zona hotelera, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Nacional 12 (kilómetro 5) y en el dinámico centro urbano de la ciudad.
El epicentro de estas mejoras se encuentra en la Subestación Transformadora 600 Hectáreas, un punto crucial en la red de distribución local. Allí, se concretó la incorporación de una moderna línea doble terna compacta, una tecnología que introduce una notable mejora en la capacidad de transporte de energía.
Esta innovadora línea permite la circulación de electricidad a través de dos circuitos independientes, cada uno compuesto por tres conductores. Esta redundancia no solo incrementa significativamente la capacidad de carga del sistema, sino que también aporta una mayor confiabilidad ante eventuales fallas. De esta manera, asegura una distribución del servicio más robusto y eficiente.

Los detalles del plan de obras en Puerto Iguazú
Una de las flamantes salidas de esta nueva línea, identificada como la N° 5 (de 13,2 kV), irradia su impacto desde el kilómetro 5 de la Ruta Nacional 12 y extiende su cobertura a un amplio sector que abarca la vital zona hotelera y la zona conocida como Granja. Esta obra representa un avance sustancial en el acompañamiento del constante crecimiento turístico de la ciudad de las Cataratas. Al mismo tiempo, optimiza el suministro en la importante área operativa del Ejército Argentino.
En paralelo, la salida N° 3 de la Subestación 600 Hectáreas se enfoca en fortalecer el suministro eléctrico en el corazón del cono urbano. Las mejoras implementadas impactan positivamente sobre la transitada avenida Victoria Aguirre y se extienden a los barrios Villa Tacuara y Florida, hasta la calle Jangaderos.

La Subestación 600 Hectáreas, pieza fundamental de esta infraestructura, opera con dos transformadores de 8,5 MVA, uno de ellos recientemente instalado para hacer frente a la creciente demanda. Estos equipos estratégicos reciben la energía proveniente de la Estación San Lucas (a 33 kV) y realizan la crucial transformación a media tensión para su posterior distribución a los usuarios.
Obras finalizadas en el barrio Villa Alta
En un esfuerzo simultáneo por mejorar la calidad de vida de los vecinos, Energía de Misiones también completó importantes trabajos en el barrio Villa Alta de Iguazú. En esta zona, se llevó a cabo la renovación integral de 500 metros de tendido eléctrico existente.

La modernización incluyó el reemplazo de antiguos cables desnudos por un conductor preensamblado de 3×95 mm², una tecnología más segura y eficiente. Además, se sustituyeron 23 postes de madera, que cumplieron su ciclo útil, por robustas estructuras de hormigón, para garantizar una mayor durabilidad y seguridad para la red. Estas obras benefician directamente a 60 familias del barrio Villa Alta y representan una mejora tangible en la calidad del servicio en las avenidas Vera Peñalosa e Ignacio de Loyola, hasta el puente de Villa Tacuara.