El Instituto de Medicina Física y Rehabilitación (IMEFIR), dependiente de la Municipalidad de Posadas, alcanzó este año un total de 3.500 atenciones en sus distintas áreas de servicio. “Atendemos a todo tipo de población: personas con discapacidad, adultos mayores y pediátricos”, declaró su director, Rodrigo Ayala.
Este esfuerzo se complementa con un equipo multidisciplinario que incluye kinesiólogos, psicólogos, trabajadores sociales, apoyo escolar, nutricionistas, psicopedagogos y fonoaudiólogos.

El Imefir ofrece sus servicios de manera totalmente sin costo para los pacientes, priorizando a aquellos pacientes que no cuentan con cobertura médica social. “Fue un año bastante ajustado debido a la cantidad de pacientes, entre kinesiología y medicina general tuvimos 3.500 personas mensuales”, apuntó Ayala, lo que refleja la alta demanda y la importancia del servicio en la comunidad.
Imefir: asistencia a adultos mayores
En este contexto, el director destacó la implementación del Programa+60, diseñado para asistir a adultos mayores con enfermedades crónicas. “Buscamos que la persona tenga una buena calidad de vida, y manejo de sus emociones”, enfatizó. Esta iniciativa inclusiva también abarca a pacientes con discapacidad y problemas emocionales, promoviendo un enfoque integral de la rehabilitación.


El Imefir, ubicado en avenida Blas Parera N° 5155, brinda atención de lunes a viernes de 7 a 17 horas. Para más información, los interesados pueden comunicarse al 4468080 o bien enviar un correo electrónico a imefirposadas@gmail.com.
Enfoque Integral
El IMEFIR se destaca por su enfoque integral, que considera al paciente en su totalidad, tanto a nivel físico como emocional. El equipo interdisciplinario trabaja en conjunto para brindar una atención personalizada y de calidad.
Uno de los aspectos más valorados del IMEFIR es su accesibilidad y gratuidad. Los servicios que ofrece son gratuitos para todos los residentes de Posadas y alrededores, lo que garantiza que todas las personas tengan acceso a la rehabilitación.
El IMEFIR no solo se limita a brindar atención médica, sino que también se involucra activamente en la comunidad, organizando actividades y campañas de concientización sobre la importancia de la rehabilitación.
¿Cómo acceder a los servicios?
Para acceder a los servicios del IMEFIR, es necesario comunicarse con el instituto y solicitar una evaluación. El personal del instituto te brindará toda la información necesaria para iniciar el proceso.
En resumen, el Instituto de Medicina Física y Rehabilitación de Posadas es un espacio donde la salud y el bienestar son una prioridad. Si necesitas rehabilitación, no dudes en contactarlos.