Secciones

Written by 11:37 pm Ecología, Sociedad

Somos la selva, un evento gratuito para celebrar la naturaleza misionera

El festival “Somos la selva” se llevará a cabo el próximo 26 de mayo en el teatrino del cuarto tramo de la Costanera de Posadas. La actividad invita a las familias a jugar, divertirse y disfrutar de una jornada que contará con shows artísticos, juegos y mucha información sobre los recursos naturales de nuestra provincia.

Fundación Vida Silvestre Argentina organiza el evento “Somos la selva”, una celebración especialmente dedicada a poner en valor la selva misionera, su biodiversidad y la importancia de su conservación. El festival se llevará a cabo el próximo 26 de mayo, de 17:00 a 20:00 horas, en el teatrino del cuarto tramo de la Costanera de Posadas, Misiones.

La propuesta encuentra su origen en las importantes efemérides ambientales que se celebran en mayo, como el Día de la Selva Misionera y el Día del Bosque Atlántico. Por eso, la Fundación Vida Silvestre Argentina, junto a diversas organizaciones e instituciones, impulsa y organiza Somos la selva para transmitir el mensaje de que todos somos parte de la selva, de la biodiversidad, y que tenemos la gran oportunidad y responsabilidad de cuidarla.

La actividad, destinada a las familias, invita a grandes e infancias a jugar, divertirse y disfrutar de una jornada que contará con shows artísticos, juegos y mucha información sobre los recursos naturales de nuestra provincia. Para ello, contará con la participación de destacadas personalidades y artistas locales.

Somos la selva, un espacio para la música y el arte

La conducción del evento estará a cargo de la presentadora, locutora nacional y conductora de TV, Belén Hernández. En tanto, la música estará a cargo de Los Mitá, el grupo de folclore misionero con más de 10 años de trayectoria, nacido en Dos de Mayo, quienes a la par ofrecerán un show interactivo con el público. 

Por otra parte, Sakados del Tacho, una compañía de títeres que presenta historias y escenas con humor, promoviendo comportamientos responsables con el ambiente. Los famosos títeres están hechos reutilizando envases plásticos de uso cotidiano. Además, habrá maquillaje artístico, juegos para las infancias, y muchas sorpresas más para los que asistan. 

El evento cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura de la provincia y la participación del Ministerio de Ecología, la Biblioteca del Parque del Conocimiento, y la fundación Aves Argentinas.

(Visited 54 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.