Misiones concientiza sobre educación vial. De cara al fin de semana largo, Fundación Vida Silvestre hizo un llamado de precaución a quienes manejan. Debido al movimiento en las rutas misioneras, instan a circular con cuidado y respetar las velocidades máximas. Cabe destacar que desde la Dirección Provincial de Vialidad acompañan el pedido con tareas permanentes.
“Respetar las velocidades máximas es una manera de proteger la biodiversidad. Es patrimonio de todos los misioneros y misioneras, pero a su vez es una forma de cuidarnos a nosotros y a quienes viajan con nosotros. Todos y todas somos parte de este problema, y a la vez somos quienes podemos y debemos ser parte de la solución”, expresó Lucía Lazzari, coordinadora del programa bosques de la Fundación Vida Silvestre Argentina.

De forma continua, Lazzari sostuvo que “cada kilómetro que transitamos con conciencia, es una manera efectiva de aportar a la conservación de la biodiversidad de la selva misionera y nuestra propia seguridad”.
Plan integral de seguridad vial
Con el implemento de nuevas tecnologías y estrategias educativas, la Provincia prioriza la prevención. Bajo la conducción de Sebastián Macias, Vialidad Provincial trabaja en el desarrollo de herramientas claves para la circulación vial. Las tareas se desarrollan de manera conjunta con el Ministerio de Educación, Silicon Misiones y el Ministerio de Seguridad.
En marzo, Vialidad provincial y Silicon lanzaron un simulador de conducción revolucionario. Se trata de una innovadora herramienta tecnológica que recrea escenarios de manejo en condiciones adversas, como fatiga extrema, lluvia intensa y estado de ebriedad.
“El simulador vial permite a los y las estudiantes enfrentar situaciones reales de tránsito y reflexionar sobre la importancia de respetar las normas para formar conductores más responsables y comprometidos con el cuidado de la vida”, indicó Sebastián Macías.

Monitoreo con drones para la prevención en las rutas
Ahora, la Dirección General de Seguridad Vial junto a la división de Vehículos Aéreos No Tripulados (VANT) de la Policía de Misiones se unificaron para supervisar operativos viales con drones. Así, intensificar las tareas preventivas en rutas.
“Estamos trabajando en forma conjunta con las distintas unidades regionales que forman parte de la Policía de Misiones. A medida que la tecnología avanza, se van incorporando nuevos elementos, en esta ocasión tiene que ver con los drones”, explicó el comisario general, Daniel Houchuk.
Está previsto que los drones, activados desde el Centro Integral de Operaciones 911 (CIO), sobrevuelen los controles de manera rotativa. El personal apostado en las rutas contará con el respaldo aéreo de los drones inteligentes que, además de su capacidad táctica, resaltan por su visión en alta definición.
Formación y seguridad
Entre otras cosas, la Provincia incorpora la formación vial. No solo en la etapa secundaria -a través de espacios extracurriculares-, sino también en el ámbito de Seguridad. Cadetes disponen de espacios curriculares en Seguridad Turística y Vial.
De esta manera, tras capacitarse, trasladan el conocimiento a las vías de circulación. Con el cuidado al ciudadano como eje central y la concientización colectiva, policías acompañan el trabajo realizado desde Vialidad Provincial.