Secciones

Written by 10:09 am Tecnología

Las empresas utilizarán tecnología cerebral para contratar en el futuro

Debe tener precaución si está utilizando una tecnología de contratación que lee la mente de los candidatos.

En el futuro, los departamentos de recursos humanos implementarán tecnología de monitoreo cerebral en la contratación y supervisión. “A medida que se expande el seguimiento de los empleados, el lugar de trabajo puede implementar rutinariamente la neurotecnología para la seguridad, la productividad y el reclutamiento”, dijo un informe de la oficina del comisionado de información del Reino Unido (ICO).

Dado que a empresas como Neuralink de Elon Musk se les permite tocar el cerebro humano directamente, esto podría crear “un riesgo significativo de discriminación” en los lugares de trabajo futuros, advierte el informe.

Una tecnología discriminatoria 

Imagínese esto: un gerente de recursos humanos está analizando sus pensamientos, actitudes, sentimientos y emociones utilizando un software de lectura del cerebro. Decide en contra de su candidatura a pesar de que está sobrecalificado para el puesto, porque tiene una condición médica que no se menciona en su currículum. O puede ser porque, incluso si acepta la oferta, planea renunciar dentro de seis meses.

Esto podría generar un nuevo tipo de procedimiento de contratación “a medida que los sistemas complejos y la información potencialmente inexacta se integran en los productos y servicios de neurotecnología”. También podría ser un catalizador para decisiones injustas.

Si el público en general no comprende claramente la tecnología, advierte el estudio, los derechos de los neurodatos podrían violarse si aquellos que buscan esta tecnología “no pueden proporcionar un consentimiento claro”.

Los neurodatos son “datos relacionados con el funcionamiento o la estructura del cerebro humano de un individuo identificado o identificable que incluye información única sobre su fisiología, salud o estado mental”.

Una necesidad de regulación

La oficina del comisionado de información del Reino Unido, por lo tanto, ha pedido un debate sobre el tema que involucre a la industria, la academia y las partes interesadas de la sociedad civil.

Hay “una necesidad de cooperación regulatoria y claridad en un área que es científica, ética y legalmente compleja”, reconoce el estudio. ICO dijo que abordará estas preocupaciones al “producir una guía específica de neurotecnología a largo plazo” para 2025.

En los últimos años, ha aumentado la inversión en neurotecnología, y la empresa estadounidense Synchron incluso permite a los pacientes enviar mensajes de texto directamente desde su mente, un gran avance para las personas con problemas del habla. Anteriormente, en 2017, Neurable inventó el primer juego de realidad virtual controlado por el cerebro del mundo , en el que los jugadores podían conducir automóviles controlados a distancia solo con la mente.

Otras empresas en el campo incluyen Blackrock Neurotech, NextMind, Bitbrain, Meltin MNI, Kernel y Emotiv. El mercado global de neurotecnología alcanzó los $12,82 mil millones en 2022, según Precedence Research, y ahora se proyecta que crezca a alrededor de $38,17 mil millones para 2032.

Fuente: Quartz

(Visited 69 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.