Secciones

Written by 10:55 pm Tecnología

Starlink en Argentina: ya se vendieron 15 mil antenas y la demanda no baja

Starlink comenzó a comercializar los equipos a finales de marzo. Las ventas alcanzaron las cifras esperadas por la empresa de Elon Musk y, en gran parte, se debió a un impulso durante el Hot Sale. Qué opinan quienes ya compraron el kit y están utilizando el servicio.

El desembarco de Starlink, empresa de Elon Musk, en la Argentina ocurrió cuando el gobierno de Javier Milei aprobó las operaciones en territorio nacional a empresas que brindan servicios de internet satelital, mucho se debatió sobre la medida y el impacto que tendría en el sector local y en los consumidores. 

Starlink quedó en el foco de las discusiones ya que el propio presidente mencionó a la compañía en un discurso y eso fue interpretado por muchos como “una ventaja” hacia la compañía de Elon Musk. Tres meses más tarde, todas estas cuestiones parecen haberse disipado y las operaciones de la empresa no solo iniciaron sino que avanzaron con rapidez.

Al día de hoy, se vendieron más de 15 mil antenas de Starlink en el país. El dato surge de una investigación realizada por Forbes Argentina al consultar a distintas fuentes especializadas del sector. En ese sentido, las personas consultadas añadieron que son cifras esperadas por Starlink antes de comenzar a operar en el territorio nacional y que la demanda se mantiene constante desde su lanzamiento. 

Quiénes venden Starlink en la Argentina

El distribuidor autorizado de Starlink es la empresa Stylus, que representa en territorio nacional a 35 marcas. A su vez, los resellers autorizados para la venta son tres: Mercado Libre, Frávega y Cetrogar. 

Si bien es posible comprar el equipo de otra manera, como por ejemplo acceder al mismo en el exterior y traerlo al país, según indicaron a Forbes fuentes del sector, esto no es conveniente ya que los costos terminan siendo mayores. 

Frávega, Mercado Libre y Cetrogar son los resellers autorizados en la Argentina

Por otro lado, las ventas de los equipos fueron impulsadas fuertemente durante el Hot Sale. Desde Frávega señalaron que el 36% del total de los equipos de Starlink que vendieron, los comercializaron durante esos días. Y Mercado Libre reveló que fue uno de los productos que, por facturación, más se vendieron en esas fechas. 

¿Cuánto sale? 

Los kits de Starlink en la Argentina cuestan alrededor de $ 500.000. “Una vez adquirido el kit es necesario descargar la aplicación Starlink para comprobar qué planes de servicio están disponibles en su localidad y determinar la mejor ubicación de configuración antes de la instalación. El precio Starlink del servicio de internet se contrata y se paga directamente con la compañía, sin intermediarios”, explican desde Frávega. 

En la actualidad, hay dos planes de Starlink en la ArgentinaEl “Plan Estándar”, cuesta $62.500 por mes y, según la empresa, es ideal para residencias ya que brinda Internet ilimitado de alta velocidad y baja latencia. Mientras tanto, el “Plan Itinerante” cuesta $87.500 por mes y es recomendado para personas que estén en movimiento ya que ofrece datos móviles ilimitados en tierra. 

Experiencias de Starlink

Como deja ver la cantidad de kits vendidos en el país, ya hay miles de personas que utilizan Starlink en la Argentina. Los equipos son fáciles de maniobrar e instalar, apenas pesan 7,7 kilos, y ofrecen prestaciones atractivas al tener una velocidad máxima de transmisión de 300 MB y una frecuencia de alcance de 100 metros.

Puede impulsar la economía

En una entrevista reciente, Elon Musk aseguró que Starlink tiene la capacidad de impulsar la economía de los países donde opera. Esto se debe a que áreas sin conexión a Internet pueden comenzar a tener el servicio y, por lo tanto, se pueden desarrollar nuevos negocios. En consecuencia, esto tendría un impacto positivo en el PBI del país.

Starlink fue fundada por Elon Musk en 2019. La empresa cuenta con una constelación de satélites que, actualmente, ofrecen Internet satelital en 99 países. En total cuenta con seis mil satélites pero apuntan a llegar a doce mil en el futuro cercano y a 34 mil en la fase final del proyecto. 

Según los datos oficiales de la empresa, a marzo de 2024 contaba con más de tres millones de usuarios y la compañía espera generar ganancias por US$ 6.600 millones a lo largo de este año.  

Fuente: Forbes

(Visited 129 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.