Recorridos silvestres, tours y muestras de arte son solo algunas de las opciones para disfrutar en la ciudad.
En el marco del último fin de semana largo del año, en el que se conmemora el Día de la Soberanía Nacional, que busca rememorar la Batalla de la Vuelta de Obligado del año 1845, el municipio prepara diversas actividades para los turistas que buscan descansar y conocer los diferentes atractivos de la Capital provincial.
Las actividades comenzarán este sábado desde las 16 con el recorrido por la Reserva Urbana del arroyo Itá, en la avenida Urquiza y Costanera. Allí los visitantes podrán disfrutar de la fauna y flora, como también hacer avistamientos de las más de 190 especies de aves que habitan en la zona, mediante binoculares y catalejos que estarán disponibles en el lugar.

Para el domingo habrá paseo por la Bajada Vieja. El punto de encuentro será a las 16 en el Monumento Andresito. Quienes asistan, tendrán la opción de conocer la historia del prócer misionero, Andrés Guacurarí. Las salidas se realizan en grupos cada 40 minutos.
Para el mismo día, pero a las 17, se realizará un circuito por el predio del Jardín Botánico Alberto Roth, donde los turistas estarán en contacto con la naturaleza, contando con un guía que brindará información acerca de la historia del ya mítico lugar. Además, habrá una muestra fotográfica a cargo del Club de Observadores de Aves (COA Tangará).
Más actividades imperdibles
Otra de las actividades que no pueden faltar para quienes quieran conocer más a fondo todos los puntos importantes de Posadas, es el City Tour La Jangada, un recorrido en bus, que pasa por la plaza principal, la costanera sur, la ex estación de trenes, entre otros lugares emblemáticos. Las salidas se realizan desde la Plaza 9 de Julio a las 18, con reservación previa al celular 3764167538.

Por otro lado, diversas muestras de arte estarán disponibles para los interesados. Entre ellas, en el Espacio Multicultural de la Costanera, está exhibida hasta el 20 de noviembre la muestra Serie Covid, en donde se retratan determinadas situaciones vividas en la pandemia. La creadora de dichas obras es la artista Silvina Kelm, abocada a la escultura con la técnica de modelado cerámico sobre planchas. La muestra puede ser visitada todos los días de 8 a 20.
Cabe recordar que la oficina de informes turísticos estará abierta y atendiendo al público todos los días, tanto en el Edificio Multicultural de la Costanera (cuarto tramo) como en la Terminal de Ómnibus de la ciudad, ambas dando la bienvenida a los turistas que arriben a la ciudad, asesorando y evacuando dudas de 8 a 13 y de 15 a 20. Para una comunicación más directa se encuentra disponible el número de Whatsapp 3764578395.

