Durante las vacaciones de invierno, Oberá es un destino para vivir experiencias en familia, con una propuesta que combina naturaleza, cultura y sabores locales. Se trata de La Ruta del Té, un recorrido guiado por plantaciones, secadero y fábrica, donde visitantes de todas las edades pueden conocer el proceso completo de elaboración del té misionero, desde la hoja hasta la taza.

Ubicada sobre la Ruta Nacional 14, km 886,5, a pocos minutos del centro urbano de Oberá, esta experiencia invita a vecinos y turistas a conectar con la tierra, aprender en familia y descubrir el valor de una producción emblemática de Misiones. Con visitas organizadas con reserva previa, La Ruta del Té ofrece caminatas guiadas por cultivos, degustaciones, contacto directo con el entorno rural y la posibilidad de adquirir productos artesanales.
“Estas vacaciones de invierno, viví una experiencia diferente en familia”, destacaron desde la organización. “Te invitamos a conocer La Ruta del Té: un recorrido guiado donde vas a descubrir cómo se elabora el té desde la hoja hasta la taza. Es una propuesta para disfrutar en familia y aprender juntos, rodeados de naturaleza”.
Oberá, destino en crecimiento
Con más de 65 mil habitantes, Oberá se consolida como una de las ciudades turísticas clave del interior de Misiones, gracias a su ubicación estratégica, infraestructura y diversidad cultural. Además de La Ruta del Té, el municipio cuenta con atractivos como el Parque de las Naciones, sede de la tradicional Fiesta Nacional del Inmigrante, jardines botánicos, museos, senderos naturales y gastronomía típica.
La ciudad dispone de una oferta hotelera en expansión, con cabañas, hosterías y complejos turísticos, además de propuestas gastronómicas y actividades al aire libre. Su cercanía con Saltos del Moconá y los circuitos rurales de la Zona Centro la convierten en un punto de partida ideal para explorar otras regiones de la provincia.

Las reservas para La Ruta del Té se gestionan vía WhatsApp al 3755-583513, con cupos limitados y atención personalizada. Se trata de una alternativa ideal para quienes buscan una experiencia auténtica y educativa, que revaloriza la identidad productiva de Misiones y promueve el turismo sostenible.
En estas vacaciones de invierno, Oberá abre sus puertas con propuestas accesibles, naturales y únicas, reafirmando su lugar como destino destacado en el mapa turístico del norte argentino.