Durante el fin de semana largo por Semana Santa, Misiones se consolida como destino de preferencia por turistas nacionales e internacionales. A fin de agasajar a quienes llegan a la provincia, el Ministerio de Turismo, junto a emprendedores locales, recibieron a los visitantes con platos típicos y artesanías.
“Así vivimos Semana Santa en Misiones. Turistas de todo el país nos visitan y los recibimos con lo mejor de lo nuestro: información, sabores locales y calidez”, expresó el ministro de Turismo, José María Arrúa.

De forma continua, el titular de la cartera turística señaló que se trata de un trabajo en equipo junto a emprendedores de distintos municipios.
Semana Santa en Misiones
El movimiento turístico se mantiene en niveles altos, con reservas que comenzaron a confirmarse a finales de 2024 y se consolidaron en los primeros meses de 2025.
Matías Vera, agente de viajes de la empresa Carlota Stockar indicó que el interés por la provincia no se limita solo a los grandes atractivos naturales. Cada vez más visitantes consultan por experiencias en la Ruta del Té, la Ruta de la Yerba Mate y otras actividades en los alrededores de Posadas. “Las personas buscan conocer la provincia en profundidad, no solo sus paisajes icónicos, sino también su cultura y tradiciones”, afirmó.
Vera señaló que, históricamente, los viajes de Semana Santa no se suelen planificar con mucha anticipación, pero este año hubo consultas desde 40 días hasta 2 meses antes.
Con una oferta cada vez más variada y un interés en aumento, Misiones es un destino elegido por turistas nacionales e internacionales que buscan naturaleza, cultura y aventura en un solo viaje.