Secciones

Written by 7:53 pm Sin categoría

Cámaras trampa detectan un nuevo yaguareté

Un robusto yaguareté fue captado por las cámaras trampas en uno de los senderos del destacamento Uruzú, en pleno día. 
 
Se trata de un gran macho al que se bautizó con el apodo de “Baqueano”, un poco porque un baqueano es el conocedor de caminos, atajos y picadas del monte, y de las plantas y bichos con los que convive, y en homenaje y recuerdo al gran naturalista Juan Carlos Chebez que hace unos años le dedicó un chamamé, precisamente, a un baqueano del arroyo Urugua-í. 
 
Por los senderos del destacamento Uruzú caminan decenas de turistas todas las semanas, lo que demuestra por un lado que los yaguaretés no entran en conflicto con las personas y que el turismo bien manejado no interfiere con la fauna silvestre.
 
Otras especies detectadas hasta el momento en este Parque son: puma, pecarí labiado, gato onza, margay, tapir, venados y diversas especies de aves (como la yacutinga) y mamíferos pequeños (acutíes, comadrejas, etc).
 
El año pasado la Red Yaguareté y el Ministerio de Ecología firmaron un convenio para el monitoreo de yaguaretés mediante la utilización de cámaras trampa en varias de las áreas protegidas de la provincia. 
 
Ya se han fotografiado ejemplares en los parques provinciales Moconá, Esmeralda, Salto Encantado y Puerto Península. Pero el más reciente, por ser el último sitio donde se instalaron cámaras, fue registrado hace unas pocas semanas en el Parque Provincial Urugua-í.
 
Entrevista con Juan Manuel Díaz, ministro de ecología
 
 
Por otra parte, en la entrevista que brindó el ministro de ecología Juan Manuel Díaz en Hola Misiones,  invitó a un intercambio de saberes sobre la miel de Yateí que se desarrollará el próximo miércoles a las 9 horas en el Parque del Conocimiento. 

(Visited 14 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.