La banda local Aurazul estrenó el videoclip en homenaje a Luis Alberto Spinetta. Con la legendaria del rock Claudia Puyó y el bandoneón de Juan Nuñez, el trabajo es una exquisita versión de una de las canciones más emblemáticas del rock nacional.
En el vasto repertorio de la música argentina, pocas canciones han logrado resonar tan profundamente como “Barro tal vez”. Una obra maestra de Luis Alberto Spinetta que, a lo largo de los años, ha tocado el alma de generaciones de artistas y oyentes. Con su poética introspección y su evocadora melodía, esta canción se ha convertido en un emblema del rock nacional. Encarnó la sensibilidad artística de uno de los mayores referentes de la música latinoamericana.
Ahora, la banda Aurazul, en colaboración con figuras destacadas de la música y la danza, rinde homenaje a este himno a través de una nueva versión. El videoclip, captura no solo la esencia de la canción, sino también el espíritu del legado de Spinetta.
Con un gran trabajo de producción detrás, la banda Aurazul estrenó recientemente el videoclip de “Barro tal vez”, de Luis Spinetta. El trabajo audiovisual, editado por Juan Manuel Palma- sumó la notable presencia de la bailarina Victoria Solari, artista misionera que trabaja en Europa.
En tanto, la mezcla del tema se llevó adelante en Indigo Estudio, bajo el control de Palma, quien además de haber sido el técnico de sonido, es el guitarrista del conjunto que lidera la cantante Alejandra Melgarejo.
El videoclip Barro Tal vez, publicado en la plataforma Youtube
“Todo el universo conspiró y salió este maravilloso trabajo. Estamos muy felices, con el corazón lleno. Creo que esta es una forma de decirle gracias infinitas a Luis Alberto (Spinetta). Realmente es un artista que nos ha marcado a todos, que nos ha mostrado un camino” expresó Melgarejo al respecto de esta versión a dúo con su admirada Claudia Puyó.
Alejandra destacó la profunda conexión emocional que Claudia plasmó en la interpretación de la canción, “Claudia puso el alma en la canción. Su alma hecha voz”. Resaltó la pasión y entrega con las que la legendaria del Rock grabó en Buenos Aires junto a su técnico, Ricardo Maril. Él, además de técnico de grabación, es un talentoso pianista y músico, lo que sumó calidad al trabajo. Posteriormente, la grabación fue enviada para realizar la mezcla final en Indigo. Para cerrar, Alejandra también mencionó la colaboración de Pico Núñez, cuyo bandoneón agregó un toque especial al homenaje musical.
La grabación del tema se completó puertas adentro con el equipo de Aurazul: el bajo de Pollack Fernández, la percusión de Darío Fleita, más el aporte de Palma en guitarra y sintetizadores.
En cuanto a la participación de Victoria Solari, Melgarejo celebró que “Vicky haya podido ser parte”. La bailarina actualmente baila en Suecia, “nos regaló esta coreografía que había hecho mientras formaba parte del ballet del Parque del Conocimiento, es un trabajo sobre la esencia de la danza, y nos pareció que tiene una estética que es justamente de lo que habla la canción”, profundizó la cantante de Aurazul.
Barro Tal Vez
Escrita en 1965, cuando su autor tenía apenas 15 años de edad, “Barro tal vez” es una de las canciones que integra el álbum Kamikaze, publicado en 1982. Sin duda, se trata de uno de los temas más emblemáticos de Luis Alberto Spinetta, y a la vez, una de las canciones insignes del rock nacional.
“Es una canción que en lo personal y como artista me marcó a fuego. Fue el primer tema que saqué con la guitarra a mis 14 años y siempre siento la necesidad de volverla a cantar. Una canción que signó mi adolescencia y que siempre será una salida de emergencia” concluyó Alejandra Melgarejo.