Secciones

Written by 3:38 pm Agro y Producción

Productores llevarán su reclamo a Nación y pedirán el cierre de las importaciones de yerba

Los yerbateros viajarán la semana próxima a Buenos Aires para exponer la problemática del sector. Hoy se reunieron en la sede del INYM.

Productores de distintas zonas de la provincia se reunieron en el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INY) para visibilizar la problemática que enfrentan los pequeños y medianos productores. En particular analizaron las consecuencias que genera el ingreso internacional de hoja verde a la provincia.

“Desde enero reclamamos y en marzo se agudizó porque el gobierno nacional abrió las importaciones de productos de la canasta básica, entre ellos la yerba mate”, expuso Jorge Krysiuk, pequeño productor de Aristóbulo del Valle. Esa decisión del gobierno nacional, observó el yerbatero, perjudicó el precio de la hoja verde porque los molinos compran yerba de países limítrofes, como Brasil y Paraguay. “Por eso pedimos el cese de la importación mientras esté la cosecha gruesa en la provincia de Misiones”, insistió.

Afectados por la importación de materia prima

Según comentaron, algunos sectores se organizan para viajar a Buenos Aires la semana próxima. El objetivo es exponer el reclamo formal ante las autoridades nacionales. Harán hincapié en la necesidad de que los molinos compren yerba de los secaderos de Misiones, ya que la yerba permanece en las chacras.

“Hace 42 años soy productora de yerba. Vinimos a Posadas a defender nuestros derechos. Nos afectan mucho -las importaciones- porque traen yerba de Brasil y Paraguay, no podemos competir en precio con ellos”, comentó Catalina Hilda Almirón, productora de San Pedro.

Además, señaló que ingresa yerba de mala calidad y eso no es bueno para la salud. “Nosotros tenemos yerba de alta calidad, por eso pedimos que esto se clausure porque nos desfavorece con la caída del precio. Los molinos nos quieren comprar a un precio muy barato”, afirmó.

Entre los pedidos, figura la importancia de que el INYM vuelva a tener las facultades de regulación del precio y garantías de trazabilidad. Consideraron fundamental que el INYM intervenga porque “la yerba de otros países contiene metales pesados”, comentaron los productores. Al mismo tiempo remarcaron: “Que nos devuelvan el instituto tal y como es, porque eso nos pertenece a la familia yerbatera”.

Foto de portada: ilustrativa de yerbatero.

(Visited 145 times, 2 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.