Secciones

Written by 10:18 pm Información General, Locales, Sociedad

Estudiantina reúne 4 mil participantes y genera un gran derrame económico al sector comercial

En Posadas, es sabido que la Estudiantina mueve corazones, no solo de chicos, sino también de grandes. Este año, la tradicional fiesta de los estudiantes reúne a miles de alumnos, acompañados por padres y profesores. Asimismo, provoca un derrame económico importante para los comercios de la ciudad. 

Para la comunidad estudiantil de Posadas, la Estudiantina es uno de los eventos más importantes del año. Esta fiesta congrega a alumnos, familias enteras y docentes comprometidos con la festividad. Previo a la edición 2024, según anticiparon, la celebración rompe el récord de colegios participantes con 28 instituciones inscriptas, las cuales desplegarán su show en septiembre. 

El evento impacta de manera positiva en los comercios de la ciudad. Además de la venta de instrumentos, como redoblantes, cajitas y tontones, también se venden telas para trajes, tocados de plumas, alpargatas, y accesorios complementarios, de acuerdo a la temática de cada colegio. En esta ocasión, alrededor de 4.000 alumnos participan de la Estudiantina posadeña, acompañados por padres y tutores asesores.

Lentejuelas, alpargatas y trajes 

Norma Blanco, propietaria de Accesorios 6 de Junio, indicó que desde marzo distintos colegios se acercaron a entregar carpetas con la temática para pedir presupuesto de los trajes. Aseguró que los tocados de plumas y paquetes de piedras decorativas son los elementos más demandados. “Los chicos están entusiasmados y a nosotros también nos viene bien la temporada de Estudiantina”, afirmó.

En cuanto al presupuesto, contó que se determina de acuerdo a los diseños de la banda de música y cuerpo de baile. Los precios inician desde los $15.000 en adelante. Un paquete de lentejuelas vale $400, las mostacillas $1.500 y el set de agujas $1.000. Las alpargatas, por su parte, inician desde $4.000 en adelante. 

Chanchas, redoblantes, tontones y cajitas

Para cada banda de música, contar con buenos instrumentos es fundamental para sonar bien. En la Estudiantina, los más comunes son las chanchas, redoblantes, tontones y cajitas.

Si bien tres de estos se pueden comprar en distintas casas de música, también existe un gran mercado de compra y venta de instrumentos usados y en buen estado, por ejemplo en Marketplace. Además, las chanchas suelen ser fabricadas por los mismos estudiantes que forman parte de este grupo de las bandas. 

Actualmente, un redoblante de metal de seis torres para banda de música vale $75.000 , mientras que uno de ocho torres cuesta $140.000. El precio disminuye cuando el instrumento es de madera. Por otro lado, un redoblante se consigue desde $35.000 en adelante, ya que varía de acuerdo al parche que lleva. 

Asimismo, los tontones usados de ocho torres valen alrededor de $40.000, mientras que los de 10 torres se consiguen desde los $70.000 en adelante. Cabe señalar que algunos colegios como la EPET N°1 arman sus propios tontones. Además, las cajitas de 9 tensores cuestan $28.000.

Récord de colegios participantes

En esta edición, la fiesta de los estudiantes rompió el récord de colegios participantes. Según precisaron desde la Asociación Posadeña de Estudiantes Secundarios (APES), hay 28 instituciones de distintos barrios de Posadas con alrededor de 4.000 mil estudiantes. Estos desplegarán su show por la avenida Costanera durante septiembre. 

estudiantina

Colegios históricos como la EPET N° 1, el Colegio Provincial​ N° 1 Martin de Moussy, el Instituto Politécnico San Arnoldo Janssen, la Escuela Normal Superior “Estados Unidos del Brasil” y Escuela de Superior De Comercio N º 6, aseguraron su participación. Además, instituciones como la EPET N°37 “Benjamín Matienzo” y la fusión entre el Instituto Superior Lisandro de la Torre y el Instituto Superior Combate de Mbororé se suman a la Estudiantina posadeña. 

Todos los colegios que participan

  • EPET N° 1
  • Instituto Jesus Niño
  • Fusión Instituto Superior Lisandro de la Torre y el Bachillerato Acelerado Para Adultos y Común (BAPAyC)
  • Escuela de Comercio N°18 “Gral. Don José de San Martín”
  • Instituto Politécnico San Arnoldo Janssen
  • B.O.P. N°9
  • EPET N°2
  • Instituto Superior Verbo Divino
  • Instituto San Basilio Magno
  • Instituto Superior Combate de Mbororé
  • Instituto Virgen de Itatí 
  • Instituto Superior Santa Catalina
  • Instituto Superior Santa María
  • Bachillerato Humanista Mons. Jorge Kemerer
  • E.P.E.T. N°37 “Benjamín Matienzo”
  • Instituto Superior Pedro Goyena
  • Escuela Normal Superior N° 10
  • Colegio Provincial Superior N° 1 “Martín de Moussy”
  • Escuela de Superior De Comercio N º 6
  • Escuela Normal Superior Estados Unidos Del Brasil
  • Escuela de Comercio Nº8
  • Instituto Inmaculada Concepción
  • Instituto Madre de la Misericordia
  • Instituto Superior Roque González
  • Colegio del Carmen 
  • Bachillerato Orientación Laboral Polivalente Nº1
  • Instituto San Alberto Magno
  • Instituto Superior Jesus De Nazareth

Cómo sigue la Estudiantina posadeña

La segunda prueba piloto está prevista para el 12 de septiembre, de modo que los colegios tendrán tiempo de ensayar y practicar su performance en la calle una vez más antes del comienzo oficial de las pasadas por la costanera. 

Luego seguirán las cuatro noches de calles, que se realizarán el 27 y 28 de septiembre, y el 4 y 5 de octubre. El Show de Scolas, por su parte, tendrá lugar en el Anfiteatro Manuel Antonio Ramírez de la ciudad el 11 y 12 de octubre.

(Visited 186 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.