Secciones

Written by 11:04 pm Turismo

La conectividad de la aeroestación Yabotí duplica la demanda de vuelos a Misiones

La nueva aeroestación en El Soberbio permitirá conectar destinos clave de Misiones, Corrientes y Brasil, fortaleciendo el turismo y el desarrollo en la zona norte.

Con la inauguración de la aeroestación Yabotí, el municipio de El Soberbio puso en marcha una nueva etapa para el turismo regional, al activar una modalidad de traslado aéreo que busca conectar los principales destinos de Misiones con provincias vecinas y el sur de Brasil.

La flamante aeroestación Yabotí está ubicada en el corazón de la zona norte misionera, ya genera expectativas en el sector turístico y empresarial. En diálogo con Canal 12, el intendente y candidato a diputado provincial, Roque Soboczinski, afirmó que el objetivo inmediato es poner el servicio a disposición de los emprendimientos turísticos locales.

El Soberbio aeroestación

“Sabemos del potencial que tiene esta nueva infraestructura. La repercusión de la noticia de la inauguración de la aeroestación de El Soberbio ha tenido un impacto enorme. En tan solo dos semanas se duplicó la demanda de vuelos hacia Misiones. Estamos trabajando con los prestadores locales, y también vamos a establecer conexiones aéreas con Puerto Iguazú, Posadas y los Esteros del Iberá, sostuvo.

La nueva pista será un “trampolín para poner en valor los vuelos turísticos”, expresó Soboczinski, quien detalló que el municipio se encuentra en plena etapa de articulación con el sector privado para promocionar y posicionar esta propuesta a nivel regional.

El Soberbio aeroestación

El plan contempla, a mediano plazo, establecer rutas aéreas que vinculen a El Soberbio con Chaco, Corrientes y el sur de Brasil, lo cual fortalecerá el desarrollo turístico y económico de la región. “Buscamos potenciar el destino y vender esta nueva propuesta de conectividad aérea”, señaló.

La aeroestación Yabotí se proyecta como una herramienta estratégica para fortalecer la integración provincial y posicionar a El Soberbio como un nodo de entrada a los atractivos naturales de Misiones, como la biosfera Yabotí y los Saltos del Moconá.

El boom de los ecolodges

Con más de 15 ecolodges y 1.600 plazas habilitadas, El Soberbio se posiciona como el municipio con mayor concentración de alojamientos sustentables en Misiones.

La localidad, ubicada al noreste de la provincia, vio un crecimiento sostenido desde 2005. En ese entonces surgieron los primeros lodges como Don Enrique, ubicado en el paraje La Bonita, sobre el arroyo Paraíso. Desde ese momento, se sumaron alojamientos como Yacaratiá Lodge, Puro Moconá Lodge, La Misión Lodge y Don Moconá Virgin Lodge, considerado uno de los mejores del país.

Además, El Soberbio fue pionero en glamping en la provincia, con la instalación de los Glamping Moconá durante la pandemia. Recientemente sumó Piedra y Agua Lodge, un ecolodge premiado a nivel nacional por su infraestructura basada en economía circular.

En este sentido, la reciente apertura de la Aeroestación Yabotí y la incorporación de vuelos turísticos entre Iguazú y los Saltos del Moconá, viene a potenciar la llegada de visitantes y posiciona a El Soberbio como un destino estratégico en el NEA. Además posiciona a la región como plataforma más que apta con estos alicientes para la inversión privada extranjera.

(Visited 10 times, 3 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.