La Selección Argentina de fútbol para ciegos se metió en la semis de los juegos y enfrentará a la verdeamarela. El posadeño palpitó el cruce.
La Selección Argentina de fútbol para personas con discapacidad visual, “Los Murciélagos”, derrotó ayer a Japón por 1 a 0, con el misionero Mario Ríos en cancha, y se metió en las semifinales de los Juegos Paralímpicos de París 2024 y ahora jugará ante Brasil este jueves desde las 15 (hora argentina).
En este sentido, el talento de la tierra colorada habló sobre el importante partido. “Vamos por todo esta vez, sabemos que Los Murciélagos lograron medallas en los últimos cuatro Juegos, pero siempre la de oro le fue esquiva. Ojalá que esta vez se nos dé”, dijo Ríos en diálogo con FM 89.3.
La reedición de la última final paralímpica se jugará entonces este jueves desde las 15 (hora argentina). La otra semi será a las 12:30 entre Colombia y Francia (6), que superó 2-0 a Turquía (0) y quedó segunda en el A.
Hasta el momento, la transmisión de los eventos va por cuenta de TyC Sports Play y el canal de Youtube de Paralympics.
Los Murciélagos son los vigentes subcampeones paralímpicos ya que en Tokio 2020 perdieron 1-0 con Brasil en la final. Esa es una de cuatro medallas que supieron conseguir los argentinos en los Juegos: plata en Atenas 2004 (0-0 y derrota con Brasil por penales) y bronce en Beijing 2008 (1-1 y triunfo contra España en penales) y Río 2016 (0-0 y victoria sobre China en los penales). Además, en Londres 2012 fueron cuartos tras caer, también por penales, ante España en el partido por el bronce.
Brasil, por su parte, ostenta los cinco oros que se pusieron en juego en esta disciplina muy similar al fútbol sala o 5, con partidos de 40 minutos, sin laterales y donde el único del equipo que tiene visión es el arquero.
A pesar del dominio paralímpico verdeamarelo, vale recordar que los Murciélagos llegaron a París con la chapa de campeones mundiales luego del título conseguido el año pasado en Birmingham, Inglaterra. Fue la tercera estrella de la Selección en Copas del Mundo, luego de las conseguidas en Río de Janeiro 2002 y Buenos Aires 2006 (triunfo 1-0 en la final sobre Brasil con gol del legendario Silvio Velo).