Secciones

Written by 10:17 pm Economía

Prorrogan el blanqueo de capitales hasta el 31 de octubre: conocé los beneficios

El Gobierno Nacional confirmó la prórroga para el blanqueo de capitales hasta fines de octubre, con beneficios para quienes buscan regularizar su situación.

El Gobierno extendió la primera etapa del régimen de blanqueo de capitales, modificando el plazo original del 30 de septiembre al 31 de octubre del presente año. Esta medida se formalizará en los próximos días mediante la publicación de un decreto reglamentario que establecerá los detalles de la prórroga. La decisión permite a los contribuyentes que aún no ingresaron al blanqueo, cuenten con más tiempo para regularizar su situación fiscal y evitar posibles sanciones.

De esta manera, las personas que hayan depositado dinero en efectivo en las cuentas CERA (Cuentas Especiales de Regularización de Activos) hasta el 30 de septiembre o que lo hagan en los próximos días podrán retirarlo a partir del 1° de octubre de 2024, tal como estaba estipulado originalmente. Sin embargo, si optan por retirar el dinero, no podrán continuar blanqueando efectivo durante octubre, lo que limita las opciones de regularización futura en ese aspecto.

Los beneficios para el contribuyente ante un posible blanqueo de capitales

Sebastián Domínguez, tributarista y CEO de SDC Asesores Tributarios, detalló algunas de las implicancias que genera esta prórroga para los contribuyentes. Destacó que los interesados en blanquear bienes podrán seguir depositando efectivo y/o transferir dinero desde el exterior hasta el 31 de octubre de 2024. Esta extensión alivia la presión de tener que realizar depósitos antes de que termine septiembre, lo que representa un beneficio significativo para quienes se encuentren ajustados de tiempo para completar los trámites necesarios.

Además, a partir del 1° de octubre de 2024, las personas que hayan depositado dinero en efectivo en las cuentas CERA podrán retirarlo, pero solo si deciden no continuar con el blanqueo de efectivo durante el mes de octubre. Esto implica que quienes opten por retirar el dinero deben evaluar cuidadosamente sus opciones, ya que renunciarían a la posibilidad de seguir regularizando sus activos en efectivo.

Por otro lado, el Régimen Especial de Ingreso de Bienes Personales (REIBP) también extiende su plazo hasta el 31 de octubre de 2024. Aquellos que elijan esta opción deberán realizar un pago anticipado del 75% del monto correspondiente, mientras que la presentación de la Declaración Jurada y el pago del saldo restante se realizarán en una fecha posterior, de acuerdo con el calendario que se establezca para la finalización de la primera etapa del blanqueo.

Sin embargo, no se anunció una prórroga para la presentación de la Declaración Jurada del REIBP ni para el pago del saldo restante de los bienes ya declarados. Esto hace que se mantenga vigente el vencimiento del 30 de septiembre para estas obligaciones tributarias. Además, esta prórroga ofrece un respiro a los contribuyentes que aún no han regularizado su situación, pero también impone decisiones importantes para quienes ya han comenzado el proceso, especialmente en lo que respecta al manejo del efectivo.

(Visited 132 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.