Secciones

Written by 7:12 pm Espectáculos

Kunumí 2025: las artes escénicas para las primeras infancias regresan a Posadas

Durante cinco días, el evento ofrecerá teatro, danza, circo, música y más, con actividades pensadas para niñas, niños y toda la familia. Además, se realizarán talleres y espacios de formación para docentes y artistas.

Del 27 al 31 de mayo, Posadas se prepara para recibir la IV edición del Festival Iberoamericano de Artes Escénicas para las Primeras Infancias “Kunumí”. Este evento único en la región tiene como objetivo promover y celebrar la importancia de las experiencias artísticas en los primeros años de vida, una etapa crucial en el desarrollo emocional y cognitivo de las niñas y niños. Será en el Parque del Conocimiento con horario a confirmar.

Las funciones estarán disponibles para escuelas con inscripción previa al número 378 641 7009 de 8:30 a 12h.

El nombre “Kunumí”, que en idioma guaraní significa “ternurita”, refleja el espíritu del festival: una invitación a sumergirse en la magia de la infancia desde la creatividad, la emoción y el juego. Cesare Pavese definió la infancia como “ese espacio de la vida donde las cosas suceden de una vez y para siempre”, y esta cuarta edición del festival buscará dejar una huella perdurable en los más pequeños y los adultos que los acompañan en este proceso de descubrimiento.

Kunumí Posadas
Kunumí 2025: las artes escénicas para las primeras infancias regresan a Posadas.

Durante cinco días, el Parque del Conocimiento será el centro de una variada programación enfocada en las primeras infancias, con actividades diseñadas para estimular los sentidos, la imaginación y la creatividad. Las propuestas incluyen teatro, narración oral escénica, música, danza, clown, instalaciones artísticas y circo, ofreciendo un espacio donde las infancias pueden explorar, jugar y experimentar en un entorno de construcción colectiva de sentidos. Este evento se presenta como un lugar donde se entrelazan las artes escénicas, las infancias y la cultura.

Talleres, espacios de formación y más

Además de las funciones artísticas, el festival contará con talleres y espacios de formación en los que se reflexionará sobre los lenguajes escénicos dirigidos a las infancias. Estos talleres están pensados para docentes, artistas, estudiantes y el público en general, y se desarrollarán en colaboración con el MICA (Mercado de Industrias Culturales Argentinas), bajo la organización de la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación. La participación en estos talleres permitirá enriquecer la visión sobre el impacto de las artes en el desarrollo infantil y abrir nuevas posibilidades de expresión en las primeras etapas de la vida.

El festival es una oportunidad invaluable para la comunidad local, ya que no solo ofrece espectáculos de alta calidad, sino que también promueve el acceso a la cultura y el arte desde una edad temprana, fortaleciendo el vínculo entre los niños y las artes.

Para obtener más información sobre el festival, las funciones y los talleres, los interesados pueden escribir al correo infanciacc@gmail.com.

Kunumí 2025 es, sin duda, una celebración de la infancia, del arte y de la cultura, consolidándose como una cita imprescindible para las familias, los educadores y los artistas interesados en el desarrollo cultural de los más pequeños.

(Visited 55 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.