Los diez jóvenes futbolistas trabajan fuertemente en varios aspectos previo a la Youth Cup 2024. Ya con un mes de concentración en las instalaciones del Club Crucero del Norte, se ponen a punto para el certamen que será exigente.
Cada vez falta menos para la disputa de la Youth Cup 2024, uno de los torneos juveniles más importantes del mundo y que es organizado por el FC Bayern Múnich. En ese torneo, el selectivo misionero representará al país, como parte importante del convenio de desarrollo deportivo entre la entidad Bávara y el Gobierno de Misiones. A falta de días para el gran viaje, los jóvenes talentos se ponen a punto.
Una de las novedades para esta edición será la exigencia en cuanto a partidos a disputar. Serán seis encuentros en fase de grupos que se disputarán en la misma jornada. En caso de avanzar, habrá instancia de cuartos de final, semifinal y final o tercer puesto.
Para ello, el selectivo misionero trabaja fuertemente en aspectos futbolísticos y físicos. La idea es estar a la altura de semejante cita en la cual se congregarán selectivos de varios países.
“Estamos plasmando los trabajos físicos al campo de juego y para ello también convocamos a los chicos del año pasado a que entrenen con los de este año. Se trató de simular fisiológicamente la exigencia de la competencia”, indicó Gabriel Rosa, uno de los coordinadores del proyecto, en diálogo con Canal 12.

También hizo mención al ánimo de los diez futbolistas que viajarán. “Ellos están contentos porque se sienten más seguros en todo sentido. Están con más fuerza, mucha más velocidad y están ajustando el impacto de la pelota entre otras cosas. Obviamente están ansiosos y contentos, así que desde nuestro lugar les decimos que disfruten y aprovechen”, señaló.
Además de la preparación física y futbolística, este mes de concentración sirvió para que el grupo trabaje en cuestiones de convivencia, modales y valores extra deportivos.

La Youth Cup Mundial será una experiencia superadora para los diez jóvenes de poder conocer y desempeñarse a este nivel. Ellos son: Tiago Resquín Velásquez (Eldorado), Facundo Dietz (Aristóbulo del Valle), Dylan Jehle (Eldorado), Ricardo Villalba (Eldorado), Carlos Cardozo (Eldorado), Daniel Harasemczuk (Posadas), Tihago Chavez (Puerto Esperanza), Augusto González (Puerto Esperanza), Enzo Wrubel (San Vicente) y Lucas Romaniuk (San Vicente).
Se trata de la tercera temporada del convenio entre el Gobierno de Misiones y el FC Bayern Múnich de desarrollo integral del fútbol. En el camino se capacitaron a entrenadores de toda la provincia y se dio la posibilidad a cientos de futbolistas a medir sus aptitudes individuales y en equipo. Todo ello con la búsqueda de proveer valores que contribuyan al respeto, trabajo, orden y dinámica de juego, entre otros factores.
Foto destacada: Promotora Misiones.