Secciones

Written by 12:00 pm Deportes, Policiales

La medallista olímpica Eugenia Bosco denunció a su exentrenador por abuso sexual

La deportista ganó la medalla de plata en Juegos Olímpicos de París 2024 y se presentó en la Justicia para denunciar un hecho que pasó cuanto tenía 12 años. “Fue algo que pasó y lo aparté de mi vida hasta hace un par de años que lo pude ver”, afirmó.

María Eugenia Bosco, que logró ganar la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024, denunció que cuando tenía 12 años sufrió un abuso sexual de su exentrenador: Leandro Tulia.

La regatista abanderada de la delegación argentina en Francia, rompió el silencio en una entrevista con el diario La Nación tras radicar la denuncia en la UFE Género de Vicente López, a cargo de la fiscal Lida Osores Soler.

“Sucedió cuando era muy chica, o sea, cuando estaba navegando en Optimist. No sé cómo explicarlo, pero fue algo que pasó, que no lo controlé, tenía 11 ó 12 años y lo aparté de mi vida hasta hace un par de años que lo pude ver, trabajando obviamente y con gente acompañándome”, contó Eugenia Bosco.

Majdalani es discipulo del triple medallista olímpico Santiago Lange. (Instagram majdalanibosco.sailing)
Majdalani es discipulo del triple medallista olímpico Santiago Lange. (Instagram majdalanibosco.sailing)

Bosco explicó que se dio cuenta que fue abusada hace cinco años, cuando vio el documental Atleta A, que se trata de las denuncias de abusos de las gimnastas estadounidenses. “No podía creer lo que veía, y lloraba. Se me desbloqueó el recuerdo. Y pensaba: ‘Esto me pasó a mí’, reveló. En ese sentido, recordó que trabajaba con un psicólogo “y fue también gracias a él que pude sacar esto fuera de mí y lo pude expresar, manifestar y contárselo a mi familia”, reconoció.

Más información

Si creés que una niña, niño o adolescente pudo o es víctima de cualquier tipo de violencia, incluida la sexual, es fundamental que realices la denuncia.

  • La línea 137 pertenece al Programa Las Víctimas contra las Violencias, del Ministerio de Justicia de la Nación. Es gratuita, nacional y brinda contención, asistencia y acompañamiento las 24 horas, los 365 días del año.
  • También podés enviar un WhatsApp al 11 3133 000 desde cualquier lugar del país. Un equipo de psicólogas y trabajadoras sociales atienden las consultas. En caso de ser necesario se comunicarán al 911.
(Visited 47 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.