Secciones

Written by 8:36 pm Agro y Producción

Apícola Las Abejas: más de 12 mil kilos abastecen al Mercado Concentrador posadeño

Misiones, declarada en 2019 como la Capital Nacional de la Biodiversidad, conserva más de 1.200.000 hectáreas de bosques nativos. Este entorno único asegura el equilibrio del ecosistema, promoviendo la vida de abejas y demás especies. Las abejas, a través de la polinización, son clave en el desarrollo de la flora y fauna local.

La apicultura se destaca a nivel nacional e internacional por la calidad de sus mieles, reconocidas por su sabor y aroma en diferentes concursos. También resalta por su presencia en los 78 municipios de la provincia, consolidándose como una actividad económica inclusiva y sostenible. La actividad tiene la particularidad de asentarse en el modelo cooperativo, un modelo de trabajo colectivo y comunitario que fortalece y sostiene los vínculos sociales. En ese contexto, la Cooperativa Las Abejas y la Asociación de Apicultores de Misiones tramitan la obtención de una marca propia para la miel que elaboran.

Recientemente, la cooperativa recibió la visita de funcionarios del Gobierno provincial, quienes aprovecharon la ocasión para conocer más sobre los trabajos que llevan adelante.

El presidente de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Sebastián Macias indicó: “en 25 de Mayo, nuestros vecinos trabajan con gran dedicación en la producción apícola. Honran no sólo la tradición de este sector, sino también el firme compromiso con el cuidado y respeto de nuestra biodiversidad”.

Subrayó que “la Cooperativa Apícola, Agropecuaria y Forestal Las Abejas Limitada tuvo en su última cosecha más de 12 mil kilos de miel. Una producción pura y auténtica que llega hasta el Mercado Concentrador de Posadas, para que las familias puedan disfrutar de este producto 100% misionero”.

Por su parte, la Ministra de Acción Cooperativa, Mutual, Comercio e Integración, Liliana Rodríguez, realizó un recorrido por la planta de elaboración melera de 25 de Mayo.

En el recorrido por las instalaciones permitió identificó los requerimientos más urgentes. Como por ejemplo, las habilitaciones necesarias para el registro de marca propia.

las abejas

La visita, de la que participó también el intendente Omar Wdowin, sirvió para conocer los avances logrados por los apicultores, quienes continúan apostando por la calidad y el crecimiento del sector.

También se pudo observar el avance en la producción y comercialización de miel, un sector en desarrollo dentro de la economía local.

Impacto de la Cooperativa Las Abejas en la economía local

La planta, que forma parte de un esfuerzo conjunto de los apicultores de la Cooperativa y la Asociación, es clave en la consolidación de la producción y comercialización de miel. Beneficia tanto a los productores como a la economía local.

La cercanía permanente del Gobierno de Misiones, que encabeza Hugo Passalacqua, con los actores del escenario económico permite delinear en conjunto estrategias, trabajando unidos para mejorar las condiciones de producción y acceder a nuevos mercados para los productos locales.

Leyes que protegen la apicultura misionera

Misiones, declarada en 2019 como la Capital Nacional de la Biodiversidad, conserva más de 1.200.000 hectáreas de bosques nativos. Este entorno único asegura el equilibrio del ecosistema, promoviendo la vida de abejas y demás especies. Las abejas, a través de la polinización, son clave en el desarrollo de la flora y fauna local.

En ese marco, cabe recordar que Misiones dispone de leyes de protección a las abejas. La Ley XVI-149 “Programa Provincial para la Protección y Alimentación de las Abejas”. Fue impulsada por el presidente de la Legislatura, Carlos Rovira. Apunta a contribuir a su conservación y repoblación, en reconocimiento a su labor fundamental como agente polinizador en la preservación de los ecosistemas.

También fomenta el uso de métodos orgánicos y la utilización de bioinsumos para el control de plagas en zonas urbanas. La apicultura es una actividad estratégica para el desarrollo sostenible, la generación de empleo y el fortalecimiento de la economía.

(Visited 48 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.