Secciones

Written by 6:03 am Notas de opinión

25 años al aire

Claudia “Pepa” Bernal, una de las voces más reconocidas de Misiones celebró sus 25 de trabajo constante en Radio Provincia.

Claudia “Pepa” Bernal, una de las voces icónicas de la radio misionera, celebra sus 25 años de labor en LT17 Radio Provincia. Desde sus comienzos, supo abrirse camino en el mundo de la radiofonía con un incansable profesionalismo y distintivo carisma personal.

A través de una historia en la red social Instagram, la locutora valoró los “25 años que pasaron de aquel momento en que me uní a la familia de LT17 y empecé en esta profesión”.

Pepa Bernal

Hace 25 años me uní a la familia de LT17 Radio Provincia y empecé en esta profesión. Desde entonces, pasaron tantas cosas que me resulta imposible enumerarlas. Conocí personas que fueron, son y serán parte de mi vida. Algunas ya no están en este plano, pero son inolvidables.

Recuerdo perfectamente cómo fue mi ingreso a la radio. En abril del 2000 llegué como oyente de programas que estaban al aire entre semana e incluso fines de semana. Escuchaba a Julia Leonor Cardozo, La Previa de Serú López o El Mundo del Deporte con Juan Carlos Rolón, Oscar Palacios y su equipo.

Mis primeros pasos entre micrófonos, cables y consolas fueron leyendo desde el tandero los textos institucionales y promociones. Así empezaba a identificar la radio y, de a poco, me animaba a hacer aire. Luego vinieron las pequeñas intervenciones en los programas, leyendo información sacada de la Teletipo o del diario. También hice móviles para La Previa, participé en El Mundo del Deporte o en las transmisiones de fútbol, dando información desde estudios.

Tuve la oportunidad de viajar a Buenos Aires para las transmisiones de los partidos de Primera División de AFA junto a Aníbal Galy. Transmitíamos los encuentros de River, Boca y la Selección Argentina. Fue una etapa de gran aprendizaje, donde empecé a sumar actividades: lectura de boletines, anuncio de temas, conducción de turnos en la mañana, la tarde, la noche e incluso la madrugada.

Formé parte de numerosos programas a lo largo de estos años. Por mencionar algunos: El Supermercado de las Noticias, Otras Voces, Las Primeras Noticias, Conexión 17 —que se emitía en dúplex con Canal 12— y Buen Día Provincia. También participé en incontables transmisiones de festivales y fiestas nacionales y provinciales: del Litoral, del Inmigrante, de la Yerba Mate, de la Madera, de la Orquídea y de la Flor, de las Carpas, del Reviro, Raíces, de la Rapadura, del Almidón, de la Chipa, entre muchísimas otras.

Compartí el aire con colegas y periodistas que admiro profundamente. Algunos ya no están físicamente, como Rubén Ayala, Hugo Dedieu, Jorge Miñana, Jovita del Valle, Jorge Váldez, Ricardo Odzomeck o Ramiro Martínez. Sin dudas, todos ellos marcaron mi trayectoria. También tengo la dicha de seguir trabajando con profesionales con quienes comparto el día a día: Julia Cardozo, Serú López, Gustavo Ríos, Víctor Gutiérrez, José Luis De Avellaneda Benítez, Ariel Gauto, Miguel Riquelme, y muchísimos otros.

Es difícil hacer un resumen de estos 25 años. Porque fueron miles de momentos que sigo sumando hasta hoy en la conducción, en la locución comercial o leyendo el panorama de noticias. Actualmente estoy al frente de La Mañana de la 620 junto a grandes compañeros como Jonatan Tavares, Gustavo Ríos y Café Azar. También en el Panorama Informativo Edición Mediodía, con Belén Hernández.

Además, formo parte del equipo de redes sociales de la radio. Creamos contenidos para Instagram, Facebook, Spotify y YouTube, tratando de acercar nuestra voz a todos los rincones posibles. Seguramente olvido nombres, pero a todos y cada uno los llevo en el corazón.

Solo me queda decir: gracias por tanto.

(Visited 68 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.