Secciones

Written by 2:35 pm Política

OCEDIC desembarca en la Legislatura con talleres claves sobre riesgos digitales

Los talleres se realizarán el 6 y 7 de mayo en el marco del “Programa Federal OCEDIC & TIKTOK van a la escuela y a los clubes”, en la Cámara de Representantes de Misiones y en el Instituto Roque González. Participarán especialistas en cibercrimen y ciudadanía digital. Las actividades están dirigidas a estudiantes, docentes, entrenadores y familias.

En un esfuerzo conjunto por promover una ciudadanía digital informada y segura, el Observatorio de Cibercrimen y Evidencia Digital en Investigaciones Criminales (OCEDIC), inicia en Misiones sus primeras jornadas de sensibilización y concientización sobre los crecientes riesgos del entorno digital. Esta iniciativa, impulsada por la Cámara de Representantes, en colaboración con la popular plataforma TikTok, se realizará los días martes 6 y miércoles 7 de mayo.

La agenda de estas jornadas se centrará en temáticas de vital importancia para la comunidad. Abordará problemáticas como el ciberbullying, el grooming y la huella digital. Además, explorará el uso responsable de las redes sociales, los desafíos que plantea el mundo digital y el profundo impacto de la tecnología tanto en el ámbito educativo como en el deportivo.

Cómo se desarrollarán los talleres del OCEDIC en Misiones

Este martes, el Salón de las Dos Constituciones de la Legislatura se convertirá en el epicentro de estas actividades. Desde las 15 horas, se desarrollará un taller especialmente diseñado para estudiantes de entre 13 y 18 años. Posteriormente, a las 17:00, se ofrecerá una charla dirigida a docentes, entrenadores y padres, actores fundamentales en la guía y protección de los jóvenes en el espacio digital.

Mientras que el miércoles 7 de mayo, la actividad trasladará el foco de atención al Instituto Superior Roque González, ubicado en la calle Colón 2028 de Posadas. Desde las 07:30, se realizarán encuentros que contarán con la participación de cerca de 800 alumnos de la institución, junto a sus docentes y familias, para ampliar así el alcance de esta importante iniciativa de concientización.

La conducción de estos talleres estará a cargo de un panel de expertos de reconocido prestigio en el campo del derecho penal, el cibercrimen y la evidencia digital. Entre ellos se encuentran Nicolás Díaz, docente de la Universidad de Buenos Aires y funcionario del Poder Judicial; María Emilia Scolari, profesional con destacada formación internacional en la investigación de ciberdelitos; y Paola Soledad Breitenbruch, referente de OCEDIC en Misiones con una sólida trayectoria en justicia constitucional, derechos humanos y formación internacional en ciberdelitos y tecnologías aplicadas a la investigación penal.

Formación digital y concientización sobre ciberseguridad para los jóvenes

Esta propuesta se enmarca dentro de una serie de acciones impulsadas por la Cámara de Representantes de Misiones, bajo la presidencia del Dr. Oscar Herrera Ahuad. El objetivo primordial de estas iniciativas es acercar temáticas de actualidad y relevancia a la comunidad educativa, fortaleciendo de esta manera la formación digital de las nuevas generaciones.

Con una política de puertas abiertas y acceso gratuito, estas jornadas buscan primordialmente generar una profunda conciencia sobre los riesgos del mundo digital, al tiempo que ofrecen herramientas prácticas y estrategias efectivas para fomentar una convivencia digital segura y responsable. Asimismo, se busca abrir un espacio de diálogo constructivo entre jóvenes, familias y educadores, promoviendo la colaboración en la protección de los derechos y la seguridad en línea.

De esta manera, Misiones se prepara para recibir a OCEDIC en un evento que promete ser un importante paso hacia la construcción de una comunidad digital más informada, resiliente y segura para todos sus miembros.

(Visited 33 times, 33 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.