En una entrevista en el programa El Periodista de Canal 12, el Intendente de Posadas, Lalo Stelatto, reflexionó sobre los desafíos de la política local, la importancia de la juventud en el proceso democrático y la gestión municipal en tiempos complejos. El mandatario, con una mirada optimista, destacó el papel central de los jóvenes en la política y cómo su participación es clave para el futuro de la ciudad y la provincia.
“Es muy lindo ver a los jóvenes involucrados, comprometidos y trabajando diariamente en la construcción de una sociedad mejor”, señaló Stelatto, al referirse al entusiasmo de los jóvenes que se están sumando a la política. En su opinión, la mirada del ingeniero Carlos Rovira, quien promueve una estrategia de visibilidad y compromiso juvenil, ha sido fundamental para la formación de un nuevo liderazgo. Para él, la clave radica en que los jóvenes no solo se involucren en la política, sino que lo hagan con ideas innovadoras y una actitud de compromiso hacia la construcción de un futuro mejor.
Stelatto, quien siempre ha tenido una relación estrecha con los jóvenes a través de su equipo de trabajo, subrayó cómo la sinergia entre las nuevas generaciones y los más experimentados puede generar resultados productivos: “Siempre aprendemos de todos, de los más adultos y de los más jóvenes. Son los que más nos enseñan y transmiten porque lo hacen desinteresadamente por diferentes motivos.” De este modo, el intendente resalta la importancia de una colaboración mutua entre distintas generaciones, donde la experiencia se combina con la energía y las ideas frescas de los más jóvenes.
Un espacio que congrega a todos
En cuanto a los criterios utilizados para conformar la oferta electoral del Frente Renovador, Stelatto destacó que se priorizó la diversidad de miradas y perfiles, brindando espacio a candidatos de distintas vertientes políticas: “Dentro de esos partidos hay gente que quiere participar, con miradas de diferentes puntos de vista que vienen de centro, derecha, izquierda… buscando siempre amalgamar una estrategia pensando en el electorado”. La variedad de perfiles, desde los más sociales hasta los más técnicos, permite una representación más amplia de los temas cruciales para la ciudad y la provincia.
El Intendente también reflexionó sobre el papel fundamental de la legislación en la construcción de una sociedad ordenada y respetuosa de las normas. “Las normativas, leyes, ordenanzas son las que rigen las relaciones entre los ciudadanos”, explicó, destacando la necesidad de ajustar y modernizar la legislación para hacerla más eficiente y eficaz, adaptada a las necesidades de una ciudad que avanza y se transforma.

Uno de los temas recurrentes en la entrevista fue el compromiso con el trabajo, un valor que Stelatto ha procurado poner en práctica desde su llegada a la política. En este sentido, mencionó que el ciudadano espera funcionarios comprometidos con la acción concreta. “El vecino lo valora cuando uno se compromete y trabaja, cuando se hacen las cosas, cuando no se prometen cosas que no se pueden cumplir.” Para el Intendente, la clave está en el trabajo silencioso pero constante, donde se priorizan las soluciones antes que los discursos.
Stelatto: “La única forma de cambiar la realidad es a través del voto”
El tema económico también fue abordado, y Stelatto reconoció los desafíos que enfrenta la administración municipal en tiempos de ajustes y dificultades económicas. “Venimos ya de ingresos permanentes estancos y las cosas también suben. Hay que actualizar siempre los salarios, trabajar con un déficit cero mes a mes.” A pesar de la incertidumbre financiera, el Intendente reafirmó su compromiso de mantener la estabilidad fiscal, priorizando el cumplimiento de compromisos con los recursos humanos y las inversiones necesarias para seguir avanzando.
Finalmente, Stelatto hizo un llamado a la ciudadanía para que participe activamente en las elecciones legislativas del próximo 8 de junio, recordando la importancia del voto como herramienta fundamental en una democracia. “La única forma de cambiar la realidad es a través del voto”, señaló, invitando a todos los ciudadanos a expresarse en las urnas, ya que, según él, “vivir en democracia es lo mejor que nos puede pasar a todos los argentinos.”
En un año complicado, con pocos recursos y desafíos constantes, Lalo Stelatto sigue apostando a la juventud, al compromiso y a la acción concreta como pilares para seguir construyendo una Posadas moderna, sustentable y participativa.