Secciones

Written by 2:40 pm Política

Romero Spinelli valoró la vocación de servicio y la innovación tecnológica de la Policía de Misiones

Este jueves se conmemora el 169° aniversario de la institución fundada en 1856. Desde el Gobierno enfatizaron en cercanía con la comunidad y su papel en la seguridad provincial. 

La Policía de Misiones celebra este jueves su día institucional, fecha que conmemora su creación el 8 de mayo de 1856, cuando se estableció formalmente la primera estructura destinada a garantizar la seguridad en los yerbales de la región. Desde entonces evolucionó continuamente, tanto en nivel de formación como de tecnología, con el propósito de proporcionar seguridad a todos los ciudadanos.

En este sentido, el vicegobernador Lucas Romero Spinelli mostró su satisfacción por ser parte. “Estamos contentos de celebrar un nuevo aniversario de una de las instituciones más importantes y repasando los logros del último año. A veces avanzamos más rápido, otras veces más lentos, pero nunca se deja de avanzar que es lo importante, Con mucha incorporación de tecnología de la fuerza policial”, indicó en exclusiva con Canal Doce.

En la misma línea agregó que “la labor de la seguridad, de la policía y con una gran vocación de servicio que es lo que tenemos que celebrar”.

También hizo énfasis en qué aspectos radican esos avances. “Inversión en materia de drones, de telecomunicaciones, de armamento y de vehículos pero principalmente de tecnología como parte de ser más eficientes a la hora de ejercer el acto de seguridad”, señaló.

Por otra parte hizo hincapié en la importancia de realizar las denuncias en distintas situaciones. “Si no se genera la denuncia, no se genera la estadística y tampoco la geolocalización de dónde se cometió determinado delito, eso permite establecer patrones para hacer operativos e inteligencia en consecuencia”, expresó el vicegobernador.

Orígenes de la fuerza

La historia institucional de la Policía de Misiones se remonta al 8 de mayo de 1856, cuando se emitió un decreto que dispuso la creación de una Jefatura Militar en el territorio con el objetivo de establecer un cuerpo policial que custodiara los yerbales y protegiera a los trabajadores. A partir de esa decisión, el sargento Lino Martínez, integrante del Regimiento Nº 3 de línea con base en la ciudad correntina de Siete Puntas, partió rumbo a Misiones con un grupo de hombres.

El contingente, compuesto por unas treinta personas entre efectivos y familiares, arribó al paraje San Javier, cerca del Río Uruguay, donde se instaló la primera Jefatura de Policía de Misiones en un rancho de madera, con compartimentos de adobe y techo de paja. En los primeros días, la dotación de doce policías se distribuyó entre la comisaría central y distintos destacamentos de la zona, lo que permitió llevar seguridad a los secaderos de yerba y en otros puntos del territorio.

Reorganización

Con la provincialización de Misiones en 1953, la Policía fue reorganizada oficialmente como fuerza provincial a partir del año 1957 mediante el decreto Nº 81/57. Los artículos 134 y 135 de la nueva Constitución provincial establecieron que una ley debía organizar la Policía de Seguridad y Defensa, fijando sus funciones, deberes y responsabilidades. Desde ese momento, la Policía comenzó a depender exclusivamente del Ministerio de Gobierno de Misiones. Actualmente, su funcionamiento está regido por la Ley Nº 1475/81 y sus modificatorias (Ley Nº 1475/82), que definen el marco jurídico que estructura su labor.

Así, la institución, que mantiene una presencia territorial en los 78 municipios de la provincia, y es una de las fuerzas con mayor despliegue y respuesta operativa, desarrollando tareas que abarcan desde la prevención del delito hasta el fortalecimiento de los lazos con la comunidad.

(Visited 89 times, 90 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.