Este viernes 9 en las instalaciones del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, se inició el Curso Internacional de Evaluación y Diagnóstico en Trastorno del Espectro Autista (TEA), una propuesta académica organizada por el Centro Integral Municipal para el Autismo (CIMPA) y el Instituto Superior Sanmartiniano.
El intendente Leonardo Stelatto acompañó la apertura y brindó declaraciones destacando el compromiso del municipio con la temática y la importancia de generar espacios de formación e inclusión. “Es realmente un esfuerzo que hacemos en conjunto con el Instituto Sanmartiniano, buscando siempre profundizar la mirada sobre el diagnóstico y el tratamiento del autismo”, señaló.
Subrayó la necesidad de que la sociedad comprenda la relevancia de abordar el autismo con seriedad: “Es fundamental que quienes se vinculan con personas con TEA, ya sea en lo cotidiano o desde el ámbito educativo, se capaciten adecuadamente para saber cómo actuar en distintas situaciones”.
En ese sentido, el Intendente reafirmó que uno de los ejes centrales de su gestión es la inclusión, no solo desde la infraestructura, sino también desde lo social. “Trabajamos por una inclusión permanente. Entendemos que la salud es el capital más importante del ser humano, y desde la gestión municipal buscamos aportar a su fortalecimiento día a día”, expresó.
Asimismo, destacó que este tipo de capacitaciones representan una inversión en salud y en el bienestar colectivo: “Si cuidamos la salud correctamente y brindamos herramientas para entender y abordar distintas situaciones, estamos contribuyendo a la continuidad y mejora de la calidad de vida de muchas familias y de toda la sociedad posadeña”.

La capacitación, que comenzó este 9 de mayo, propone seis encuentros intensivos en modalidad mixta —presencial y virtual— entre mayo y octubre, lo que permite una amplia participación nacional e internacional. La segunda cita presencial se desarrollará mañana sábado 10 de mayo en el mismo lugar.
Por su parte, la Mgter. Soledad Acuña, directora general del Centro Integral Municipal para el Autismo (CIMPA), pronunció unas emotivas palabras que reflejan el profundo compromiso del equipo con las familias, los profesionales y la comunidad en general.

“Desde el CIMPA asumimos un compromiso social real con todas las familias de niños dentro del espectro. Trabajamos cotidianamente para que se sientan acompañadas, especialmente en esos momentos en los que un diagnóstico puede ser difícil de asimilar. Ahí estamos, con un equipo que sostiene, que acompaña y que da respuestas”, expresó Acuña. La directora también valoró el rol de los docentes y su compromiso con la inclusión: “Agradecemos profundamente a quienes, desde el ámbito educativo, trabajan de la mano con nosotros en los distintos contextos donde estos niños se desarrollan. Su implicancia es clave para avanzar juntos”.
Acuña definió a la inclusión como una bandera que guía el trabajo del CIMPA: “Nos queda mucho camino por recorrer, pero estamos convencidos de que vamos por la senda correcta. Nuestro objetivo es llegar muy lejos, con amor, conocimiento y compromiso”.
Los contenidos
La formación que se desarrollará en los próximos encuentros está dirigida a profesionales de la salud, la educación y disciplinas afines, así como a docentes, estudiantes de carreras vinculadas y familias interesadas. Además, ofrece una certificación oficial. La asistencia presencial es obligatoria únicamente para residentes de Posadas, mientras que quienes se inscriben desde otras localidades pueden optar por la modalidad virtual sin necesidad de trasladarse.
La dirección académica del curso está a cargo del Dr. Víctor Ruggieri, figura de renombre internacional en neurociencias aplicadas al aprendizaje, diagnóstico temprano y abordajes interdisciplinarios del TEA. Lo acompañan especialistas de Argentina y España, como la Lic. Guillermina D’Onofrio y la Lic. María Sol Durand. Esta diversidad de miradas y experiencias enriquece el intercambio formativo, aportando enfoques actualizados y prácticas basadas en evidencia desde distintos contextos institucionales y culturales.

Asimismo, la Lic. Florencia Stelatto, coordinadora de Gestión General del CIMPA, compartió detalles sobre el proceso de organización y los objetivos de esta propuesta formativa impulsada desde el municipio.
“Este curso lo venimos proyectando desde el CIMPA con el objetivo de ofrecer formación de calidad a profesionales, docentes, padres y todas las personas interesadas en la temática del autismo. Es una iniciativa pensada para responder a una demanda real que fuimos detectando en el día a día”, explicó la Coordinadora.
Stelatto señaló que el CIMPA detectó una necesidad creciente de capacitación: “Tanto profesionales como docentes nos pedían constantemente que brindemos talleres y espacios de formación. También los padres y el personal que trabaja en el nivel inicial expresaron la importancia de contar con herramientas concretas para acompañar a niños dentro del espectro. Este curso responde directamente a esa demanda”.
Con más de 120 personas inscriptas, la convocatoria superó las expectativas. “Estamos muy contentos con la participación. Además, quienes aún no se hayan sumado, pueden inscribirse en los módulos siguientes, ya que el curso se extiende hasta octubre”, indicó.

Durante el cursado, se abordan temáticas clave como neurociencias aplicadas al diagnóstico temprano, evaluación neuropsicológica, aspectos clínicos y comorbilidades, intervenciones tempranas, habilidades sociales, inclusión educativa y laboral. También se trabaja sobre calidad de vida familiar, sexualidad, envejecimiento y temas emergentes como el burnout en cuidadores, género y la evaluación crítica de terapias alternativas.
Las inscripciones continúan disponibles. Para obtener más información o iniciar el proceso de inscripción, los interesados pueden comunicarse vía mail a eventos@sanmartinianoinstituto.com
Inscripción online
Se abona fácilmente con tarjeta de crédito o débito a través de Eventbrite. https://cursoautismo.eventbrite.com.ar
Inscripción por transferencia bancaria
Banco Macro
CBU: 2850782040095611061148
CUIT: 30-71835273-4
Titular: Fundación Norte Grande
(Monto de cada módulo: $50.000)
Enviar tu comprobante con datos (nombre completo y DNI) a: eventos@sanmartinianoinstituto.com
Inscripción presencial
Instituto Sanmartiniano, calle Luchessi esq Av. Francisco de Haro, Posadas, Misiones. De lunes a viernes de 18 a 20 hs.