Secciones

Written by 8:23 pm Política

Horacio Martínez, sobre Ficha Limpia: “Fue un cachetazo al centralismo porteño”

El candidato a diputado Horacio Martínez brindó su mirada sobre actualidad, los desafíos que le esperan y el debate de Ficha Limpia.

Horacio Martínez: "al vecino no lo entretiene las posiciones ideológicas, quiere respuestas"

Entre los referentes de experiencia que tiene el Frente Renovador Neo, se encuentra el candidato a diputado provincial Horacio Martínez. Abogado de profesión, comenzó su camino en 2021 y se llegó a desempeñarse como presidente del Concejo Deliberante posadeño. Este 2025 aspira a una banca en la Legislatura Provincial y conversó sobre este objetivo en una entrevista exclusiva para Canal 12.

Consultado por el armado de las listas, comentó que sintió “una gran alegría” al enterarse de su candidatura. No obstante, aclaró: “También con un gran sentido de responsabilidad por lo que implica ser legislador ya con territorialidad en la provincia”. De todas maneras, y a falta de un año por cumplir de su mandato como edil, entiende que adquirió una experiencia considerable en el trayecto.

El recorrido de Horacio Martínez

“En términos de sensibilizar el oído a las demandas del ciudadano, no deja de ser un desafío importante en el que uno espera la experiencia, tanto de la faz profesional como legislativa”, expresó. Y sobre su rol, agregó: “Siempre me comprometo a tratar de buscar los consensos necesarios para que las leyes, en este caso ordenanzas, puedan ser dictadas con la celeridad que el ejecutivo requiere”.

En otro orden, sostuvo que tiene un profundo respeto a su rol actual dentro del Concejo Deliberante. De todos modos, comentó que los posibles ejes de su trabajo provincial serán de índole social. “Todo lo que podamos colaborar en el mejor funcionamiento de la Justicia, aportar más herramientas”, ejemplificó. 

El escenario actual

Más allá de sus potenciales aportes al ámbito legislativo, también opinó respecto de la postura de Misiones en torno al debate de Ficha Limpia. “Hay que destacar el coraje y la sabiduría de nuestros legisladores nacionales porque esto fue, si se quiere, un cachetazo al centralismo porteño. Y una lección de alta política que no deja de ser un recordatorio de que las provincias son preexistentes”, reflexionó Martínez.

Por otra parte, afirmó que existen otros mecanismos para el caso de que “se produzca o se demuestre alguna cuestión de indignidad para ocupar ese cargo”. Y sobre el tema, concluyó que se quiso utilizar políticamente para “beneficio de un espacio, en el contexto de una elección legislativa local”.

Incluso, mencionó como ejemplo el caso de los hermanos Germán y Sebastián Kiczka. “Ahí quedó demostrado que cuando los poderes funcionan con independencia, propiedad y eficiencia, la justicia llega y los indignos son separados de los cargos”.

Y a propósito de la oposición en la provincia, también manifestó su visión de su actualidad: “Es la muestra clara de una oposición desconcertada y desconcertante. Por sus principios y conceptos, no sabe qué postura ideológica o partidaria defienden; y desconcertante para sus seguidores que ven que cada vez más, optan por el camino de la conveniencia y no por el que le interesa realmente a los misioneros”.

(Visited 22 times, 6 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.