Posadas celebra una nueva ecoferia. Se trata de un evento que busca potenciar la economía circular en la ciudad. La actividad se desarrollará el 31 de mayo de 17:00 a 20:00 en la Plazoleta del Papa, ubicada sobre la Costanera. Fernando Santacruz, subsecretario de Economía Circular y candidato a diputado por el Frente Renovador Neo, señaló que el concepto se expandió a toda la provincia. Hoy, la mayoría de las ferias disponen de emprendimientos sustentables.
“Esta iniciativa que se suma a una serie de iniciativas que venimos promoviendo”, explicó el candidato a diputado provincial. En este sentido indicó que, “la ecoferia es un concepto que se fue extendiendo a toda la emprendeduría“. La propuesta se realizó durante dos años, una vez por mes. “Se fue expandiendo tanto que hoy, en casi todas las ferias, hay emprendimientos eco, sustentables”, afirmó.

Por este motivo, decidieron llevar adelante la actividad una vez al año. “El 31 de mayo van a participar muchas emprendedores sustentables. Si bien la mayoría de los pequeños emprendimientos son sustentables porque tienen una baja huella de carbono, porque todo lo que es artesanal no es contaminante, pero muchos emprendimientos antes, no utilizaban el empaquetado eco, sino envases descartables. “La idea es ir transformando eso”, aseguró el subsecretario de Economía Circular.
En esta misma línea afirmó que “la mayoría de las emprendedores en Misiones son ecológicos. La idea se extendió y, en cada feria que uno va encuentra a un emprendedor con un empaque sustentable, con materia prima reciclada”, detalló el Santacruz.

Acerca de la ecoferia
La ecoferia reunirá a más de 70 proyectos innovadores vinculados a la economía circular, así como a Empresas B comprometidas con un triple impacto. Además, la feria contará con la participación activa de representantes de la industria misionera y ofrecerá una propuesta gastronómica diversa a través de 10 stands de producción local y sostenible. Los asistentes también podrán disfrutar de música en vivo y diversas actividades diseñadas para una agradable tarde al aire libre.
El evento se concibe como un punto de encuentro estratégico entre empresas, instituciones y organismos públicos. El objetivo es claro: visibilizar acciones concretas en materia ambiental y revalorizar los residuos como recursos fundamentales para la construcción de una ciudad más sustentable.