Secciones

Written by 2:15 pm Ecología

Vuelve la Ecoferia a Posadas: más de 70 emprendedores exhibirán el potencial sustentable

La Ecoferia 2025 reunirá a más de 70 proyectos innovadores vinculados a la economía circular, así como a Empresas B comprometidas con un triple impacto. Los asistentes también podrán disfrutar de música en vivo y diversas actividades diseñadas para una agradable tarde al aire libre.

Posadas se prepara para una nueva edición de la Ecoferia 2025, un evento dedicado a destacar y promover los emprendimientos sustentables de la región. La plazoleta del Papa, ubicada sobre la Costanera, será el punto de encuentro el próximo sábado 31 de mayo, de 17 a 20 horas. La organización está a cargo de la Subsecretaría de Economía Circular de la provincia de Misiones.

Este espacio de encuentro reunirá a más de 70 proyectos innovadores vinculados a la economía circular, así como a Empresas B comprometidas con un triple impacto. Además, la feria contará con la participación activa de representantes de la industria misionera y ofrecerá una propuesta gastronómica diversa a través de 10 stands de producción local y sostenible. Los asistentes también podrán disfrutar de música en vivo y diversas actividades diseñadas para una agradable tarde al aire libre.

La presentación oficial de la Ecoferia 2025 se realizó este lunes, en la sala de prensa de Casa de Gobierno. Participaron en la presentación Silvia Gastelaars, directora de Turismo; Fernando Santacruz, subsecretario de Economía Circular y candidato a diputado provincial por el Frente Renovador Neo; y Eduardo Saldivia, del área de Desarrollo Sostenible del Ministerio de Cambio Climático.

Ecoferia: economía circular y desarrollo sostenible

Fernando Santa Cruz, subsecretario de Economía Circular, subrayó el objetivo principal del evento, que es “promover el desarrollo del sector privado, de los emprendimientos con una mirada ambiental”. Añadió que la EcoFeria congregará a “ecoemprendimientos que generan productos a partir de materiales de descarte, productos orgánicos, siempre con una mirada cuidando el ambiente”.

Fernando Santacruz, subsecretario de Economía Circular. Foto: Marcos Otaño.

Por su parte, Silvia Gastelaars, directora de Turismo, resaltó la sinergia que propone la EcoFeria. “La EcoFeria es una propuesta que integra turismo, sustentabilidad y comunidad. Nos permite mostrar todo el potencial que tiene Posadas como ciudad comprometida con el ambiente, y al mismo tiempo ofrecer una experiencia distinta para quienes nos visitan y para quienes viven acá. Es una oportunidad para disfrutar, aprender y conectar con iniciativas que están transformando nuestra manera de habitar el espacio urbano”, expresó.

El evento se concibe como un punto de encuentro estratégico entre empresas, instituciones y organismos públicos, buscando visibilizar acciones concretas en materia ambiental y revalorizar los residuos como recursos fundamentales para la construcción de una ciudad más sustentable.

A través de iniciativas como la EcoFeria, Posadas reafirma su sólido compromiso con el desarrollo sostenible, promoviendo activamente hábitos responsables entre sus ciudadanos, fomentando el crecimiento de la economía circular y proyectando una visión de ciudad más verde e inclusiva para las generaciones presentes y futuras. Este evento se erige como una plataforma clave para mostrar el potencial sustentable de la región y conectar a emprendedores con la comunidad.

(Visited 45 times, 45 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.