Con la presencia de miles de visitantes, más de 150 expositores y cientos de millones de pesos en negocios realizados, cerró la primera edición de la Expo Industrial de Misiones. El evento se desarrolló desde pasado jueves 8 de mayo hasta éste domingo 11 en Alem.
En un primer balance por parte del intendente local, Matías Sebely, reflejó que “la gran convocatoria de expositores de toda la región nos muestra que éste tipo de eventos muestra y potencia todo lo que se produce en la región y es una vidriera como alternativa de hacer nuevos y buenos negocios”. En la misma línea, adelantó que en un primer sondeo, “se vendieron productos y servicios por más de 500 millones de pesos sin contar los acuerdos a futuro logrados”.

Las actividades que desplegó la Expo Industrial en Alem
La muestra se inició el jueves con la presencia de las copas que ganó la selección argentina de fútbol dirigida por Leonel Scaloni durante todo el día y desde las 20 todo comenzó con el homenaje en el marco del día de la policía de Misiones a los ex jefes de la Unidad Regional VI en situación de retiro que aún viven en la ciudad y entre ellos Braulio Rohr quien después de recibir el suyo no ocultó su emoción definiendo el momento como “algo nunca visto, único y emotivo el reconocimiento” y agradeció la iniciativa del municipio en éste sentido.
El día viernes la lluvia hizo que el público esperara hasta pasadas las 20:30 horas que la misma disminuyó para acercarse hasta el complejo polideportivo y nuevamente colmar las instalaciones del sector de ferias que entre producciones artesanales de muebles, innovaciones como paneles solares y cosechadoras, industrias de envases y producciones primarias generaron un ambiente muy bien logrado por varios stands y con ello lograr el impacto ante el público.
Ronda de negocios
El sábado al mediodía la organización planteó un esquema de almuerzo y ronda de negocios entre los expositores a los fines de poner a disposición de los industriales y empresarios una plataforma que les permita interactuar.
En ese sentido Sebely señaló que la misma “fue un momento donde cada uno presentó a su empresa, se produjo el intercambio de contactos y en esa mesa ya se produjeron negocios entre los participantes”.
Según el jefe comunal “esta es una de las esencias principales de una feria de éste tipo: que se hagan negocios, que se conozcan y salgan nuevas iniciativas y en definitiva todo eso redunda en desarrollo para todos, genera nuevos emprendimientos y puestos de trabajo movilizando la economía”.
Cierre
El domingo con espectáculos para niños la feria se fue despidiendo “hasta el 2027 ya que el año que viene haremos nuevamente la Fericoop” anticipó el alcalde alemnense. Por otra parte, Sebely remarcó que Alem “es un polo industrial donde entre 18 empresas generan más de 4.000 puestos de trabajo y eso marca el rumbo e identidad emprendedora que tenemos”.