La Expo Té Argentina 2025 se realizará este sábado 17 y domingo 18 de mayo en el Parque del Conocimiento de Posadas. El evento reunirá a productores, emprendedores, profesionales y público en general en torno a una agenda centrada en la producción, el consumo y la identidad del té misionero.
Misiones concentra más del 90% de la producción nacional de té, con más de 30 mil hectáreas cultivadas. Este volumen posiciona a la provincia como principal referente nacional en el cultivo de Camellia sinensis, abarcando variedades como té negro, verde y rojo. Además del perfil exportador, se consolida una tendencia hacia el té artesanal y de especialidad.
La Expo Té Argentina 2025 cuenta con el acompañamiento del Gobierno de Misiones a través de los ministerios de Turismo, Agro, Industria, Acción Cooperativa y la Municipalidad de Posadas. Busca fortalecer los vínculos entre los sectores productivo, gastronómico, turístico y cultural.

Identidad y proyección
Durante las dos jornadas habrá catas, charlas, presentaciones de libros y talleres. También se incluirá una experiencia sensorial abierta con degustación de tés artesanales. El lunes 19 está prevista una salida a establecimientos tealero-gourmet.
El ministro de Turismo, José María Arrúa, expresó que “es un trabajo en conjunto entre el sector público más el sector privado. Es una alianza. Desde el Turismo, el té es una cuestión identitaria”.

El ministro del Agro, Facundo López Sartori, agregó que “la Expo crece año tras año, visibilizando una de las agroindustrias más importantes de nuestra provincia”.
Programa de actividades de la Expo Té Argentina 2025
Sábado 17 de mayo
– 15.00 hs: Apertura de la feria.
– 16.00 hs: Presentación del libro Aprendo té.
– 17.00 hs: Presentación del libro El té es un lugar.
– 18.00 hs: Presentación del evento Five O’Clock.
– 18.30 hs: Taller sobre narrativa en el mundo del té.
– 21.00 hs: Cierre del predio.
Domingo 18 de mayo
– 9.30 hs: Curso de formación sobre té.
– 13.00 hs: Almuerzo de camaradería.
– 15.00 hs: Reapertura de la feria.
– 16.00 hs: Disertación sobre la mesa de té.
– 17.00 hs: Disertación sobre blending y tecnología.
– 18.00 hs: Presentación de El libro de las ceremonias del té.
– 19.30 hs: Entrega del premio “Mejor Blend Argentino”.
– 21.00 hs: Cierre del predio.
Lunes 19 de mayo
– 7.30 hs: Salida a establecimientos gourmet.
– 18.30 hs: Regreso estimado.