Secciones

Written by 11:45 am Ecología

Ecología inspeccionó los efluentes industriales de Arauco en Puerto Esperanza

Estas muestras serán enviadas para su análisis en el laboratorio de Industria, un paso crucial para verificar el cumplimiento de las normativas ambientales vigentes.

En un esfuerzo continuo por salvaguardar los recursos naturales de la provincia, el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, a través de sus direcciones de Impacto Ambiental y Recursos Vitales, inspeccionó los efluentes industriales en la planta de celulosa de Arauco Argentina S.A. en Puerto Esperanza. La iniciativa forma parte de las acciones de control y seguimiento ambiental que lleva adelante la cartera provincial.

La jornada de monitoreo contó con la presencia y acompañamiento de representantes técnicos de la empresa Arauco, quienes colaboraron durante el proceso. En el marco de la inspección, se realizó una exhaustiva recorrida por la sala de operaciones de la planta de tratamiento de efluentes. El objetivo principal de esta visita fue comprender en detalle los parámetros que son evaluados dentro del sistema de tratamiento de la compañía. Esta metodología asegura la transparencia y el conocimiento de los procedimientos internos.

Analisis de las muestras tomadas en Arauco

Posteriormente a la recorrida, el equipo del Ministerio de Ecología realizó el muestreo de los efluentes. Estas muestras se analizarán en el laboratorio de Industria, un paso crucial para verificar el cumplimiento de las normativas ambientales vigentes. Este proceso subraya el compromiso de las autoridades provinciales con la fiscalización y el cumplimiento de las regulaciones ambientales.

La Dirección de Impacto Ambiental, bajo la dirección de Franco García, lideró esta actividad, que se enmarca en un compromiso institucional más amplio con el control ambiental. El Ministerio busca promover prácticas industriales responsables que aseguren la protección y el resguardo de los valiosos recursos naturales de Misiones, garantizando un desarrollo sostenible.

Este tipo de acciones refuerza la labor del gobierno provincial en su rol de garante de la calidad ambiental, asegurando que las actividades industriales se desarrollen en consonancia con la protección del entorno. La inspección a Arauco en Puerto Esperanza es un ejemplo concreto de este compromiso, buscando un equilibrio entre la producción y la preservación de la riqueza natural de Misiones.

(Visited 15 times, 15 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.