Secciones

Written by 5:40 pm Agro y Producción

Posadas: la Expo Té reunirá a expertos, productores y amantes de la infusión este finde

Misiones concentra más del 90% del té argentino. Las propuestas incluyen catas, talleres, libros y disertaciones. El evento impulsa la articulación entre producción, gastronomía y turismo sensorial; y posiciona a la provincia como referente nacional e internacional del té.

El Parque del Conocimiento será sede los días 17 y 18 de mayo de la nueva edición de la Expo Té Argentina. Es un evento que consolida a Misiones como epicentro del té nacional. Será con propuestas productivas, sensoriales y gastronómicas que vinculan a toda la cadena de valor del cultivo. La provincia concentra más del 90% de la producción argentina de té, con 30.000 hectáreas dedicadas a la Camellia sinensis, la planta madre del té negro, verde y rojo.

El té argentino se lucirá en Misiones con catas, libros y experiencias sensoriales.

Durante dos jornadas, la feria ofrecerá catas, talleres, charlas, disertaciones y un recorrido por el universo sensorial y comercial del té. Productores, emprendedores, profesionales y público general podrán participar de una programación orientada a visibilizar la diversidad del cultivo, sus formas de producción y su inserción en nuevos espacios de consumo y comercialización.

Una alianza estratégica entre el sector público y privado

El ministro de Turismo de Misiones José María Arrúa destacó la importancia del evento como símbolo de articulación:

“Esto es un trabajo en conjunto entre el sector público más el sector privado, es decir, es una alianza. Desde el Turismo, el té es una cuestión identitaria. Nos sentimos orgullosos y, además, es una oportunidad para seguir abriendo nichos y presentarlo como producto o como servicio”.

Por su parte, el ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori, indicó el crecimiento sostenido del evento. “La Expo Té crece año tras año, visibilizando una de las agroindustrias más importantes de nuestra provincia. Y posicionando a Misiones como referente nacional e internacional. No solo por su volumen de producción, sino por la calidad, la innovación y el valor cultural que encierra este cultivo”, expresó.

José María Arrúa, ministro de Turismo de Misiones.

Té con identidad, innovación y calidad

La tendencia hacia el té artesanal de especialidad, con foco en la trazabilidad, sostenibilidad y valor agregado local, ha ganado protagonismo en la provincia. Esta edición 2025 apunta a profundizar esos vínculos y generar nuevas oportunidades con empresas locales, nacionales e internacionales.

El té argentino se lucirá en Misiones con catas, libros y experiencias sensoriales.

Además, el lunes 19 se realizará una visita a establecimientos gourmet, una experiencia para conocer en primera persona los procesos detrás del té misionero, su narrativa, y su capacidad para contar historias a través del sabor y el aroma.

Un evento con propuestas para todos los sentidos

Entre los momentos destacados de la programación figuran la presentación de libros como Aprendo Té de Carina Lessa y Sonia Pereyra, y El Té es un Lugar, de Micaela Basterra. También se realizarán talleres como “La narrativa en el mundo del té” y disertaciones sobre el arte del blending, la evolución de la mesa de té y su relación con la inteligencia artificial.

La feria cerrará el domingo con la entrega del premio al Mejor Blend Argentino, un concurso que destaca las mejores mezclas del país, y contará con una cata sensorial abierta al público de tés artesanales elaborados en Misiones.

Con esta iniciativa, el Gobierno provincial reafirma su apuesta por un modelo de desarrollo que une identidad, innovación, turismo y producción, en torno a una de las bebidas más consumidas del mundo.

Programa de actividades de la Expo Té Argentina 2025

Sábado 17 de mayo
15h: Apertura de la feria
16h: Presentación del libro Aprendo té
17h: Presentación del libro El té es un lugar
18h: Presentación del evento Five O’Clock
18.30h: Taller sobre narrativa en el mundo del té
21h: Cierre del predio

Domingo 18 de mayo
9.30h: Curso de formación sobre té
13h: Almuerzo de camaradería
15h: Reapertura de la feria
16h: Disertación sobre la mesa de té
17h: Disertación sobre blending y tecnología
18h: Presentación de El libro de las ceremonias del té
19.30h: Entrega del premio “Mejor Blend Argentino”
21h: Cierre del predio

Lunes 19 de mayo
7.30h: Salida a establecimientos gourmet
18.30h: Regreso estimado

(Visited 40 times, 2 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.