Paula La Semana del Parto Respetado llegó a Posadas el lunes 13 de mayo. El evento, de alcance internacional, busca que las mujeres tengan garantizados sus derechos y autonomía durante el parto y el nacimiento. La consigna de este año es clara: “Muchas formas de parir, los mismos derechos”.
Paula Franco, coordinadora Estratégica de Gobierno Inteligente y candidata a diputada provincial del Frente Renovador Neo, puso el foco en la importancia de la libertad de elección y el acceso a información clara. “La libertad de elección es un derecho. La ley garantiza nuestros derechos durante el embarazo, parto y posparto”, afirmó Franco.

Además, subrayó que la normativa vigente “establece los distintos derechos que deben garantizarse a la mujer, el recién nacido y su familia”. Asimismo, puntualizó en que “el respeto, la información y la libertad de elección no son un lujo, son derechos”.
Franco compartió su experiencia personal y destacó el rol del equipo médico. “En mis dos partos, me sentí protagonista gracias al acompañamiento y la confianza. Lo mejor para nosotras y nuestros bebés es estar juntos”, relató. Remarcó que la información y el respeto no son un lujo, sino derechos fundamentales.
La Ley sobre el parto respetado en Argentina
Durante la Semana del Parto Respetado, se organizan charlas, talleres y actividades comunitarias. El objetivo es educar sobre los derechos en el parto y promover prácticas más humanas y respetuosas en salud materna.
El parto respetado implica que la mujer pueda decidir cómo atravesar el proceso, elegir quién la acompaña y acceder a métodos de alivio del dolor según su preferencia. También abarca el respeto a la intimidad y a las particularidades culturales de cada familia.