Victoria Cáceres, candidata a diputada provincial del Blend por el Frente Renovador en Misiones, celebró públicamente la victoria de Manuel Adorni en las elecciones legislativas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. A través de su cuenta en X (ex Twitter), la dirigente posadeña escribió: “Es la victoria de las ideas de la libertad, batalla que venimos dando con @genzmisiones hace 2 años, Crack @madorni”, en referencia al vocero presidencial, que encabezó la lista de La Libertad Avanza y se impuso en los comicios porteños.
“Lo de Manuel Adorni en Buenos Aires no es casualidad. Es la prueba más clara de cuando se es coherente, autentico, y sostenes tus ideas con convicción, la gente te banca. Por los votos no se compran con marketing ni pactos de cúpula: se ganan con verdad”, afirmó Cáceres.
Ideas de libertad
En declaraciones a Canal Doces, Cáceres ofreció una contundente visión sobre el fenómeno político que representan Manuel Adorni y Javier Milei. Destacó como símbolos de un cambio de paradigma donde la autenticidad y las “ideas de la libertad” priman sobre las estrategias tradicionales. Para Cáceres, el éxito de estas figuras radica en su capacidad para encarnar una política genuina, alejada del marketing y las “operetas”.
Cáceres describió a Manuel Adorni como “ese político auténtico, genuino, real, el domador”, cuyo ascenso es un claro “mensaje para la vieja política”. Según la candidata, la ciudadanía ya no se deja seducir por “el marketing, la opereta, los acuerdos de cúpula”. En su lugar, “la gente busca personas reales que representen realmente la necesidad de la gente y lo que la gente quiere, este cambio del paradigma. La libertad libertaria”, sostuvo.
Cáceres enfatizó que figuras como Adorni son la antítesis del “político cartonado”. Lo percibe como alguien “sin filtro en sus expresiones, en su manera de hablar”, pero que a su vez es “coherente, en definitiva lo que también la gente a veces siente y piensa”. Esta “persona auténtica, coherente y muy congruente”, según Cáceres, contrasta con “un aparato de marketing que ya no va más, que quedó en el tiempo”.
“Mi norte siempre va a ser Milei”
Al ser consultada sobre si se identifica con Adorni, la candidata misionera fue sincera: “No, la verdad tengo más de Milei”. Sin embargo, matizó su admiración por ambos. “Me gustaría ser una domadora como Adorni, pero siento que soy más difusiva como Javier, sin filtros”, manifestó. Después, aclaró que, si bien “mi norte siempre va a ser Milei”, en términos de personalidad y efectividad comunicativa, le “gustaría ser más como Manuel Adorni, que te doma con un poquito más de cintura”.
En la visión de Cáceres, tanto Adorni como Milei son la personificación del “triunfo de las ideas de la libertad”, ideas que ella misma promueve desde su espacio “GenZ Misiones”. Su éxito, concluye, es una señal de que la gente está abrazando “esta nueva era de la política”, una era que demanda autenticidad y conexión real con las preocupaciones ciudadanas.
Figuras emergentes
Con 38 años y una reconocida trayectoria en marketing político, Cáceres es una de las figuras emergentes de la derecha libertaria en Misiones. Su mensaje en redes reafirma su adhesión al proyecto nacional de Javier Milei y al discurso que promueve una redefinición del rol del Estado. En sus intervenciones públicas, suele destacar la necesidad de “recuperar el sentido común” en la gestión pública y avanzar en reformas estructurales.
Desde su espacio, el Frente Renovador Neo, Cáceres impulsa un enfoque que combina participación ciudadana y la defensa de las libertades individuales. En los últimos meses, su figura cobró notoriedad por su posicionamiento en temas como la educación, la cultura y la transparencia en la administración pública.
El apoyo al triunfo de Adorni en CABA refuerza su alineamiento con el oficialismo nacional y proyecta su estrategia hacia las próximas elecciones provinciales. “Desde Misiones también damos la batalla cultural”, concluyó.