Días atrás, Biofábrica Misiones realizó el envío de la primera tanda de 50 mil vitro plantines de banano, destinados a Salta, sobre un total de 300 mil acordadas. Fueron producidos mediante técnicas de biotecnología. Este trabajo, que comenzó a gestionarse el año pasado, representa uno de los mayores despachos de su historia y pone de relieve el potencial científico y productivo de la provincia.
Las plantas fueron desarrolladas mediante micropropagación. Se trata de una técnica que permite obtener ejemplares homogéneos, libres de enfermedades y con altos estándares de calidad. Esto garantiza una producción más eficiente y ciclos más cortos a cosecha.
Entrevistado por Agro Tech, programa de Canal 12, el ingeniero Juan Serventi, subgerente de Biofábrica Misiones, contó: “Se trata de la primer carga de seis, sobre un contrato de 300 mil plantas. La particularidad de esta entrega es que pidieron una concentración en las entregas, para hacer la recría en sus instalaciones”.

Recordó que se trata del cuarto contrato de transferencia tecnológica. “En cada contrato fuimos aumentando la cantidad. Esto demuestra que confían en nosotros y están contentos con el servicio que brindamos”, detalló.
Proceso del banano misionero
Sobre el trabajo realizado, Serventi contó: “Comenzamos un año antes, introduciendo el material registrado al laboratorio. Una vez que entra, después de desinfecciones y acondicionamiento del material, pasa por una serie llamada subcultivos. Va pasando por diferentes etapas, donde primero buscamos instalar el cultivo y después multiplicarlo y enraizarlo”.
“Una vez que está enraizado, sale del laboratorio hacia las instalaciones de Biofábrica, donde va a invernaderos tecnificados con ciertas condiciones de humedad y temperatura. La idea es que la planta pueda aclimatarse”, especificó.
A lo que sumó: “Una vez que ya está climatizada, la planta sigue su curso normal. Y se multiplica, en este caso, con micropropagación“.
Cabe mencionar que otra provincia interesada en la validación de vitroplantas es Formosa. Además en los últimos meses se enviaron 15 plantines ornamentales a Corrientes (spatifilium, dracenas, y bio orquídeas).