Secciones

Written by 7:59 pm Sociedad

Quién es Julieta Makintach, la jueza por la que interrumpieron el juicio por la muerte de Maradona

El juicio por la muerte de Maradona tiene un nuevo capítulo de escándalo y es por la jueza Julieta Makintach y una polémica decisión.

El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona quedó envuelto en una fuerte controversia por la jueza Julieta Makintach. Se trata de una de las juezas del Tribunal Oral en lo Criminal Nº3 de San Isidro, quien enfrenta una investigación por presuntamente haber autorizado la filmación de un documental durante el debate judicial sin el consentimiento de las partes involucradas.

A raíz de esa denuncia, los fiscales solicitaron suspender el juicio hasta que se aclare la situación. El tribunal aceptó el pedido y postergó las audiencias hasta el martes próximo. La decisión generó un cimbronazo dentro del proceso y dejó al descubierto tensiones internas entre las partes.

La carrera de Julieta Makintach y su rol en el escándalo

Julieta Makintach integra el Tribunal Nº2 de San Isidro desde 2017, aunque en esta causa interviene como refuerzo. Su designación se produjo porque el TOC Nº3 quedó con un juez menos, luego de que uno de sus integrantes se jubilara sin haber sido reemplazado a tiempo.

Tras la suspensión del martes, la jueza pidió la palabra antes de que finalizara la jornada. En su intervención, hizo un descargo y adelantó que podría apartarse voluntariamente del proceso para preservar la validez del juicio. “No hay derecho que porque haya sido la valiente que quiso ceder sus horas y su tiempo para un juicio tan largo, que me peguen de esta manera. ¿O persiguen otros intereses?”, expresó ante el tribunal.

El escándalo se desató cuando el abogado Julio Rivas, defensor de Leopoldo Luque, insistió con la recusación de Makintach. Rivas sostuvo que la magistrada permitió la instalación de una cámara durante la primera audiencia, a pesar de la prohibición oficial del tribunal. “Me veo en la obligación de mantener este pedido de recusación no sólo por lo que ya he afirmado, sino porque en esas pruebas surge que la doctora Mackintach ha autorizado gente para que pusiera una cámara en el primer día de audiencias”, señaló el letrado.

La postura de la familia Maradona

El fiscal general adjunto Patricio Ferrari, junto con Cosme Iribarren, acompañó el pedido de suspensión. Argumentó que la situación compromete la imagen del Poder Judicial y que las primeras pruebas de la investigación, iniciada tras la denuncia de Fernando Burlando y Mario Baudry, “no son alentadoras”. Burlando, abogado de Dalma y Gianinna Maradona, sumó su apoyo al planteo de los fiscales y declaró que no logra “recuperarse del impacto” que generaron los hechos.

El Código Procesal Penal de la provincia de Buenos Aires permite detener un juicio por un máximo de diez días. Por eso, la reanudación prevista para el martes próximo representa un límite técnico dentro del desarrollo del proceso. Varios abogados defensores también coincidieron con la necesidad de frenar las audiencias hasta aclarar el panorama.

La defensa de Julieta Makintach

Makintach intentó defender su conducta ante los medios. “No pongan en tela de juicio ni mi prestigio ni mi honestidad ni que soy incorruptible. Tengo 27 años de justicia, de verdad tengo una carrera intachable”, declaró en conversación con Infobae. El expediente que la involucra se encuentra en manos de Carolina Asprella, responsable del área Criminal de San Isidro.

Hija del exjuez Juan Makintach, la magistrada en cuestión inició su carrera judicial hace casi tres décadas. En octubre de 2014 se postuló para el cargo que hoy ostenta, aunque su designación recién fue aprobada en agosto de 2016. Desde entonces, ejerce funciones en el fuero penal bonaerense.

Además de su rol en los tribunales, Makintach desarrolla una intensa actividad académica. Se desempeña como profesora de Derecho Penal en la Universidad Austral y también trabaja como coach ontológica. Viaja con frecuencia para participar en congresos vinculados al ámbito judicial. En 2023, por ejemplo, expuso en el aniversario número 25 del sistema acusatorio de la Provincia de Buenos Aires. Allí compartió panel con Mariano Cúneo Libarona, actual ministro de Justicia de la Nación.

En 2022 también ofreció una charla en el espacio Mujeres en Derecho. Allí analizó técnicamente el caso de Lucio Dupuy, el niño asesinado por su madre y su pareja. “La pregunta del millón es: nosotros en el derecho penal de acto valoramos comportamientos que causan resultados”, expresó durante su exposición. Luego agregó: “¿Es responsable Magdalena, la mamá de Lucio, por la muerte de su hijo?, sí definitivamente“.

El viernes posterior a que estallara el escándalo, la jueza viajó a Tucumán para participar en un congreso sobre inteligencia artificial. Al respecto, dijo que ella “siempre se capacita para mejorar”, en un intento de mostrar compromiso con la actualización profesional.

La continuidad de Makintach en el juicio por la muerte de Maradona sigue en duda. El martes próximo el tribunal retomará la actividad y resolverá si aparta o no a la magistrada. Mientras tanto, el proceso que busca determinar si hubo responsabilidad penal en el fallecimiento del ídolo argentino permanece paralizado por un escándalo inesperado.

(Visited 63 times, 22 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.